La Organización Mundial del Turismo divulgó ayer las cifras sobre esta actividad a nivel global durante 2021. Uno de los datos que más llaman la atención es que la mitad de los 600 millones de turistas que viajaron al extranjero durante el año pasado son de nacionalidad uruguaya. “Es un dato que sorprende un poco, ya que se trata de un país de tres millones y medio de habitantes, o sea que, en promedio, todos los uruguayos tendrían que haber hecho cerca de 80 viajes al año. De todas maneras, nuestra sospecha es que en realidad hay muchos ciudadanos de otros países que tienen pasaporte uruguayo”.
Esta tesis está en línea con una estimación de Interpol, según la cual aproximadamente 50% de los pasaportes que hay en el mundo son uruguayos. “La gran facilidad que existe en Uruguay para conseguir un pasaporte entregado en forma irregular o poco transparente explica este fenómeno. Se puede hacer con partidas de nacimiento falsas, moviendo influencias dentro del gobierno, y seguramente también con métodos que aún no conocemos. Pero claramente la industria de los pasaportes es para Uruguay lo que la industria de la cocaína para Colombia”.
La sospecha: “Cuando nos enteramos de que 10.000 uruguayos salieron de Rusia tras la convocatoria a los reservistas nos dimos cuenta de que había algo raro”. Servidor público perspicaz.