Si bien durante los primeros meses del año hubo pocas medidas para paliar los problemas de abastecimiento que se estaban anunciando para el área metropolitana, ayer el gobierno decidió pisar el pie en el acelerador y anunció varias iniciativas, como construir una presa en el río San José. Según explicaron desde la Torre Ejecutiva, “la idea es acelerar las obras de abastecimiento de agua y las medidas en general, antes de que se ponga a llover, porque ahí vamos a tener que parar todo”. Luego de conocerse los anuncios de ayer, muchos consideraron que las medidas llegaron tarde, algo con lo que no están de acuerdo en el Poder Ejecutivo. “Si no nos apuramos fue porque pensamos que íbamos a tener mucho más tiempo de sequía y nos iba a alcanzar y sobrar el tiempo para hacer las obras. Si uno quiere que las cosas le salgan bien tiene que hacerlas con calma y sin apurarse. El problema es que ahora están anunciando lluvias para julio o agosto, así que nos tenemos que poner las pilas y liquidar todo antes de que empiece a diluviar”.

La acusación: “Cuando nos entregó el gobierno, en marzo de 2020, el Frente Amplio no nos avisó que a mediados de 2023 iba a faltar agua”. Gobernante azorado por la situación.