La idea de conectar a Uruguay con Argentina mediante un puente sobre el Río de la Plata surgió hace varias décadas y, si bien hasta ahora no se concretó, cada cierto tiempo vuelve a ponerse sobre la mesa. El triunfo de los jóvenes celestes ante Italia, el domingo, despertó nuevamente el interés por el proyecto. “Es claro que cuando jugamos en Argentina ganamos. Y no puede ser que los hinchas uruguayos tengamos que estar a la merced de lo que decidan los señores de Buquebus. Lo que pasó el domingo no puede volver a ocurrir. Y, si hay que gastar centenares o miles de millones de dólares para hacer un puente que permita a los hinchas ir a ver a Uruguay sin contratiempos, yo creo que sería dinero muy bien gastado”, aseguró un jerarca del gobierno. En una línea similar, desde la Asociación Uruguaya de Fútbol consideraron que la construcción del puente sería “un paso muy importante para la consecución de nuestra tercera copa mundial”. “Obviamente, para 2030 vamos a pedir que Uruguay juegue sus partidos de local en Argentina, porque ahí nos va mejor. Entonces, vamos a necesitar un medio seguro para que se desplace la hinchada”, opinó un dirigente del organismo.
La frase: “Fue una final muy intensa que confirmó lo que puede Uruguay y que no se puede organizar un mundial en países que tengan estas canchas”. Gianni Infantino, presidente de la FIFA que no nos va a dar un mundial.