Según los sindicatos docentes, este comienzo de clases fue “caótico”, con maestros y profesores sin horas, estudiantes sin clases y grupos que aún no se han formado. Las autoridades respondieron asegurando que “si bien hay algunos problemas, la situación es mejor año a año”. Según dijeron, “el efecto derrame del conocimiento, ese que algunos tanto critican, ese del que descreen, está demostrando, nuevamente, que funciona”.

Desde el gobierno consideran que el “proceso de mejora constante” de la educación “es un excelente motivo para seguir apostando a la mejora de la educación privada, a concentrar los mayores esfuerzos allí, de modo que todo el conocimiento que absorben los alumnos de los colegios, liceos y universidades privadas se derrame hacia aquellos que no tienen dinero para pagar una cuota”.

El argumento: “No es bueno darles conocimiento a los alumnos. Hay que enseñarles a conseguirlo por sus propios medios”. Teórico de la educación contratado por UTU.