Novela - El viento conoce mi nombre, de Isabel Allende. Sudamericana, 2023

La autora de La casa de los espíritus intercala dos historias de migrantes forzados: un niño judío que escapa del horror del nazismo antes de la Segunda Guerra Mundial y una niña salvadoreña que, junto a su madre, trata de acogerse en un Estados Unidos cada vez más intolerante con los venidos desde los países del sur. Padres sacrificados, locales comprensivos y obstáculos políticos atraviesan esta historia enfocada en la esperanza y la resistencia.

Foto del artículo 'Nueva novela de Isabel Allende, estudios sobre especies amenazadas, Gardel y el golpe de Estado'

Ciencia - Mañana es tarde II: en busca del puma y otras especies amenazadas del Uruguay, de Martín Otheguy, Ramiro Pereira y Leo Lagos. Aguilar, 2023

Dos tercios del equipo creativo detrás de este libro constituyen la sección Ciencia de este mismo periódico. Junto con el biólogo y guardaparques Pereira vienen desarrollando un proyecto multimedia en el que andan detrás de animales nativos y comparten sus resultados. Varias de estas especies están en peligro, de ahí que “mañana sea tarde” para hablar de ellas. En este nuevo libro los autores se colocan en medio de la acción, recorriendo el territorio y aportando una cuota de humor a algo que es bastante importante, y nos dejan un volumen de ágil lectura, que además incluye páginas a color con fotografías e información.

Foto del artículo 'Nueva novela de Isabel Allende, estudios sobre especies amenazadas, Gardel y el golpe de Estado'

Novela - Gardel, los claros y los oscuros de una vida de novela, de Fernando Klein. Sudamericana, 2023

Cuando se piensa en historias novelizadas, lo primero que viene a la mente son dramas que transcurren en imperios que hace siglos se transformaron en cenizas. Pero la dramatización de la letra fría de los libros también se puede aplicar a la historia más reciente, como es el caso de esta novela acerca del mítico artista de nacionalidad indeterminada (o al menos eso dicen en el exterior). Poniéndole voz a la voz, el prolífico Klein acerca a una figura que va quedando cada vez más lejana por el solo paso de los años, y nos presenta su vida personal, su carrera y también sus más oscuros secretos. No los vamos a spoilear acá.

Foto del artículo 'Nueva novela de Isabel Allende, estudios sobre especies amenazadas, Gardel y el golpe de Estado'

Historia - El golpe de 1973. Las claves para entender lo que pasó, de Nelson Fernández. Sudamericana, 2023

Al cumplirse medio siglo del golpe de Estado de 1973, las librerías se llenaron de reediciones y nuevos textos que abordan el punto de inflexión más duro de nuestra historia reciente. Cada volumen tiene su forma de abordar el tema, más personal o más periodístico; por su profesión, el de Fernández se encuentra en este último grupo. Su recorrido comienza con las condiciones que se generaron para que el golpe ocurriera, incluyendo el contexto internacional, pasando por los detalles de aquellos días y las reacciones de la opinión pública y la clase política. Unas 300 páginas que para muchos podrán ser un resumen y para otros una invitación a seguir profundizando en el tema.