La Agrupación Vecinal del Arroyo Maldonado se expidió sobre el informe del titular de la Dirección Nacional de Calidad y Evaluación Ambiental (Dinacea) del Ministerio de Ambiente (MA), Eduardo Andrés, que omitió los resultados de una inspección técnica de la cartera sobre intervenciones de la Intendencia de Maldonado (IDM) en un padrón del humedal del arroyo Maldonado. La comuna busca rellenar antiguas piletas de oxidación con escombros y residuos provenientes del exasentamiento Kennedy para construir encima una pista de picadas.

“Denunciamos que la IDM está utilizando este espacio protegido como un basurero a cielo abierto, con la aparente complicidad del director de la Dinacea, que en lugar de hacer cumplir la ley opta por avalar estas prácticas con informes ambiguos y medidas insuficientes. Mientras los camiones continúan ingresando al humedal, Andrés y la administración del intendente Enrique Antía ignoran las denuncias de vecinos, expertos y organizaciones ambientales”, sentenció la agrupación en un comunicado, donde además resume el contenido de los documentos divulgados por la diaria.

Los vecinos remarcan que los técnicos ministeriales coinciden en que las intervenciones se realizan dentro del humedal, pese a que Antía ha señalado lo contrario. En consecuencia, volvieron a exigir “la detención inmediata del vertido de escombros en el humedal” y la aplicación de sanciones a la IDM por incumplimiento de la normativa ambiental.

Siguiendo las consideraciones de los técnicos ministeriales, también exigieron “la presentación de un plan de restauración integral del área afectada” y la remoción de toda la basura y escombros depositados en el ecosistema, como parte del proceso de restauración.

Por último, reclamaron “transparencia y rendición de cuentas por parte del Ministerio de Ambiente y la IDM sobre su accionar en este caso”, y que se trate “con el respeto que merecen los ciudadanos y ciudadanas ante su derecho a manifestarse y exigir que se cumpla la ley”.

“Irresponsabilidad” y “falta de respeto” a la ciudadanía

En este contexto, la Agrupación Vecinal del Arroyo Maldonado denunció “la actuación irresponsable” del MA y la IDM “en la intervención ilegal y destructiva sobre uno de los humedales salinos más importantes del país”.

Paralelamente, denunció “el destrato y la falta de respeto con que el intendente, el diputado Diego Echeverría, el edil Alexandro Infante, el director general de Gestión Ambiental Jorge Píriz y varios medios de prensa se han dirigido hacia los ciudadanos y ciudadanas que defienden el humedal”, calificándolos de “seudoambientalistas” y asignándoles intenciones políticas partidarias, “lo cual es totalmente falso”.

“Este discurso, a falta de argumentos sólidos, se ha convertido en un relato comúnmente utilizado para desprestigiar a la sociedad civil organizada”, enfatiza la agrupación.

Luego remarcan que el humedal del arroyo Maldonado es un ecosistema clave para la regulación hídrica, la mitigación del cambio climático, la conservación de la biodiversidad, y que está protegido por ley. “Su destrucción representa un retroceso ambiental inaceptable, un atentado contra el patrimonio natural de toda la comunidad y un crimen ambiental”, advierten.

“Basta de abusos de poder. Basta de feudalismos políticos. La naturaleza no se negocia. Es nuestro deber defenderla”, concluyen.