La Fundación Capullos, único centro del departamento dedicado al apoyo integral a víctimas de abuso sexual, entregó este martes 1° al diputado nacionalista Diego Echeverría un proyecto de ley para aumentar las penas por estos delitos, declarar su imprescriptibilidad y crear un Programa de Ofensores Sexuales como “mecanismo de prevención”.
La propuesta llegó a manos del legislador de Maldonado durante un homenaje que la Junta Departamental le hizo a la fundación, inaugurada el 26 de abril pasado en la capital departamental, y se hará extensiva a los restantes legisladores nacionales del departamento. El proyecto busca potenciar la legislación vinculada con delitos sexuales y ofrecer herramientas más efectivas que las actuales, destacó el abogado de Capullos, Leandro Arévalo.
Durante el homenaje, técnicos de la fundación también presentaron datos estadísticos sobre los delitos y víctimas en Maldonado. Lorena Cuello, miembro del equipo multidisciplinario que brinda apoyo legal, terapéutico y humano a las víctimas, informó que en tres meses han trabajado en “30 abordajes integrales”, muchos de los cuales fueron derivados desde instituciones educativas y hospitalarias en Maldonado y San Carlos.
“Estos números no sólo reflejan el trabajo realizado, sino también la profunda necesidad de espacios seguros y especializados para quienes transitan estas experiencias”, dijo. Esa carencia, sumada a “la magnitud” de las consecuencias para las víctimas de abuso sexual intrafamiliar motivó la apertura de la fundación, agregó.
En el homenaje también estuvo Laura Cabrera, madre de Milagros Chamorro, la joven que se suicidó el año pasado sin encontrar justicia para una violación grupal que sufrió cuando era adolescente. Contó que se integró a la Fundación Capullos con “mucho dolor, pero también con el deseo de que esto no vuelva a suceder”.
También dijo que su hija “estaría muy orgullosa” de que se formulara un proyecto de ley en aras de “una situación más justa para quienes son víctimas de abuso sexual”. “Este es el comienzo de un nuevo camino; quedan por cambiar muchas cosas en la Justicia uruguaya y tengo la esperanza de que nunca más pase lo que pasó con mi hija”, remarcó.
300 casos en 2023, la mayoría con víctimas adolescentes
El psicólogo Darwin Camblor, también integrante de la Fundación Capullos, informó que en 2023 el Sistema Integral de Protección a la Infancia y a la Adolescencia contra la Violencia registró “300 casos de abuso sexual en Maldonado”: 32 con víctimas de 0 a 5 años, 94 de 6 a 11 años, y 161 de 12 a 17 años. “Esta última franja sigue siendo la más vulnerable”, acotó.
Camblor indicó que los adultos que sufrieron abuso sexual en Maldonado fueron 127 en 2023: “71 de 18 a 29 años, 42 de 30 a 45, y 14 mayores de 46 años”. Estas cifras indican que “esta problemática para el Estado nunca fue demasiado cuidada; tendría que ser responsable de la crianza y el cuidado de esos niños, pero no lo ha sido”, opinó.
Por otra parte, señaló que sólo el “8% del quintil más pobre accede a la Justicia, mientras que en el quintil más rico accede el 48%”.