Irán realizará elecciones presidenciales el 28 de junio, según informó la televisión estatal el lunes, un día después de que su presidente, Ebrahim Raisi, falleciera en un accidente de helicóptero.

“Según el acuerdo inicial del Consejo de Guardianes, se decidió que las 14º elecciones presidenciales se celebren el 28 de junio”, indicó la televisión estatal, según lo consignado por AFP.

El país declaró el lunes cinco días de luto por el deceso de Raisi, un ultraconservador que gobernaba desde 2021 y que era considerado uno de los favoritos para suceder al ayatolá Ali Jamenei, líder supremo de la teocracia islámica.

La muerte de Raisi, de 63 años, abre un período de incertidumbre política en Teherán, en un momento en el que la región está sacudida por la guerra en la Franja de Gaza entre Israel y el movimiento palestino Hamas, aliado de Irán.

Jamenei designó como presidente interino al primer vicepresidente, Mohammad Mokhber, quien gobernara hasta que se realicen las elecciones.

Paralelamente, el negociador del programa nuclear iraní, Ali Bagheri, fue nombrado canciller interino, tras la muerte del ministro Hossein Amir-Abdolahian, un influyente diplomático, que también viajaba en la nave accidentada en la tarde del domingo.

El martes comenzarán los funerales del presidente, que estaba en el poder desde 2021, y un día después las autoridades organizarán una procesión fúnebre que se celebrará en Teherán.

El helicóptero modelo Bell 212 de fabricación estadounidense en el que viajaba Raisi, perdió contacto cuando sobrevolaba una región montañosa de Irán fronteriza con Azerbaiyán en condiciones meteorológicas adversas, debido a la lluvia y a una densa niebla.

En el aparato viajaban también el gobernador de la provincia de Azerbaiyán Oriental, el principal imán de la región, el jefe de seguridad del presidente y tres tripulantes.

El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes ordenó abrir una investigación sobre la causa del accidente, informó la agencia de noticias Irna.

Turquía, que desplegó el domingo por la noche un dron en la zona del accidente, afirmó que el helicóptero carecía de “sistema de identificación” o estaba dañado cuando se estrelló.

La situación es observada de cerca por la comunidad internacional, en especial por Estados Unidos, Rusia, China y los países vecinos. Por su parte desde Israel, un funcionario consultado por la agencia Reuters y que habló bajo condición de anonimato dijo que su país no estuvo involucrado en el hecho.

“No fuimos nosotros”, dijo el funcionario. De parte del gobierno israelí, no hubo ninguna reacción pública sobre el caso. Sin embargo, el diputado opositor Avigdor Liberman dijo que Israel no espera que la muerte de Raisi conlleve ninguna diferencia en las políticas de Irán en la región.

“Para nosotros no importa, no afectará la actitud de Israel [hacia Irán]. Las políticas de Irán las establece el Líder Supremo [el Ayatola Ali Jamenei]”, manifestó Lieberman al sitio de noticias Ynet.

“Sin embargo, no había duda de que el presidente era un hombre brutal. No derramaremos una lágrima por él”, agregó el legislador, líder del partido derechista sionista y laico Israel Beitenu.