Este lunes, el primer ministro francés, Sébastien Lecornu, presentó la renuncia a su cargo tras recibir críticas de la oposición por la decisión de componer su gabinete con integrantes de gobiernos anteriores del presidente Emmanuel Macron y por la falta de apoyo del partido de derecha Los Republicanos.
Esta situación llega a un día de que hiciera la presentación pública de su gabinete, por lo que Macron le solicitó que se mantuviera en funciones para establecer un diálogo con los demás partidos y encontrar una salida de estabilidad por medio de “una plataforma de acción”. Le propuso llevar adelante estas negociaciones hasta este miércoles, según informó la agencia de noticias Efe. Esta propuesta también se relaciona con el deseo de evitar una eventual elección presidencial anticipada, antes de 2027.
Lecornu transmitió públicamente la renuncia desde el Palacio de Matignon, en el que declaró que hay partidos políticos que fingen “no ver el cambio, la ruptura que suponía el hecho de no recurrir al artículo 49.3 [la norma que permite gobernar por decreto]”. Además, dijo que los partidos adoptan una postura de no darle mayoría al gobierno en el Parlamento. Manifestó además que la integración del gobierno “no ha sido fluida”, según publicó el diario español El País.
La renuncia de Lecornu hace que se convierta en el primer ministro con el mandato más breve de Francia, con menos de 30 días en el puesto, y en el quinto en el año. Su predecesor, François Bayrou, también dimitió luego de anunciar recortes presupuestales y perder una moción de confianza en la Asamblea Nacional.