Este viernes la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal (STF) conformó mayoría para desestimar los recursos interpuestos por el expresidente Jair Bolsonaro y sus seis allegados condenados por el intento de golpe de Estado de 2022.

El ponente, el ministro Alexandre de Moraes, votó en contra de las solicitudes de aclaración presentadas por los siete acusados, con el apoyo de Flávio Dino y Cristiano Zanin. Queda aún el voto de la ministra Cármen Lúcia. El juicio comenzó este viernes en el pleno virtual del tribunal y está previsto que se extienda hasta el 14 de este mes.

De acuerdo con lo que informó O Globo, según el procedimiento considerado normal por los miembros del tribunal, tras las solicitudes de aclaración, los acusados aún tienen derecho a interponer un segundo recurso del mismo tipo. Sólo entonces, si se rechazan las solicitudes, Bolsonaro podrá comenzar a cumplir su condena.

Además de los de Bolsonaro, también existe una mayoría que rechaza los recursos de los exministros Anderson Torres (Justicia), Augusto Heleno (Seguridad Institucional), Paulo Sérgio Nogueira (Defensa) y Walter Braga Netto (Casa Civil y Defensa), el excomandante de la Armada Almir Garnier Santos y el diputado federal y exdirector de la Agencia de Inteligencia Brasileña (Abin), Alexandre Ramagem.

El único condenado que no apeló es el teniente coronel Mauro Cid, quien recibió una condena de dos años como parte de su acuerdo de delación premiada. Cid ya está cumpliendo su condena en régimen abierto.