El Ministerio de Relaciones Exteriores de Palestina denunció un ataque directo por parte de las fuerzas israelíes contra una delegación diplomática, acompañada por un grupo de periodistas árabes y extranjeros, que se encontraba realizando una visita de campo en la gobernación de Yenín, en el norte de la Cisjordania ocupada. Según informó El País y confirmó la diaria, el embajador uruguayo en Palestina, Fernando Arroyo, formaba parte del contingente y se encuentra en buen estado de salud.
“Las fuerzas de ocupación abrieron fuego intenso desde el interior del campo de refugiados de Yenín para intimidar a la delegación diplomática, que realizaba una visita de campo con el fin de comprobar el alcance del sufrimiento padecido por los residentes de la zona”, informó la cancillería palestina, y calificó el ataque como “una peligrosa escalada en la conducta de la ocupación y una expresión del desprecio sistemático por el derecho internacional” por parte de Israel.
En la delegación participaban alrededor de 30 personas provenientes de países con representación diplomática en territorio palestino, entre ellos España, Francia, Italia, Canadá, Dinamarca, Finlandia y Reino Unido, entre otros, informó Efe.
El Ejército israelí expresó en un comunicado que sus soldados “realizaron disparos de advertencia” para alejar a la delegación por “desviarse de la ruta aprobada” y entrar “en una zona donde no estaba autorizada a estar”. “Después de que quedó claro de que se trataba de una delegación diplomática”, el comandante de la división de Cisjordania, el general Yaki Dolf, “investigó inmediatamente el incidente”; en tanto, el general Hisham Ibrahim, jefe de la Administración Civil, un organismo del Ministerio de Defensa israelí, “ordenó a los oficiales de la unidad hablar inmediatamente con los representantes” y pronto “les actualizarán sobre los hallazgos de la investigación inicial”, sostuvieron las fuerzas israelíes, al tiempo que lamentaron “los inconvenientes ocasionados”.
La alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, pidió a Israel que investigue el “incidente” y “rindan cuentas los que son responsables de esto”. Por su parte, el gobierno de España emitió un comunicado en el que condena “firmemente la actuación” de las Fuerzas Armadas de Israel y exige “una investigación inmediata y transparente de este gravísimo incidente”.