La muerte de José Mujica, este martes, sigue generando repercusiones dentro y fuera de fronteras, y en el exterior no son pocos los mandatarios y referentes políticos de todo el mundo que han expresado sus condolencias por la partida del expresidente uruguayo.

En las últimas horas, quien se expresó fue el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien, según supo la diaria, viajará desde China, donde se encuentra ahora, a nuestro país para asistir al velorio del exmandatario, que comenzará este miércoles y se extenderá hasta el jueves.

“Me desperté en Beijing con la triste noticia de que hoy nos dejaba Pepe Mujica, dejándonos llenos de tristeza, pero también con muchas lecciones. Su vida fue un ejemplo de que la lucha política y la gentileza pueden ir de la mano. Y ese coraje y esa fuerza pueden venir acompañados de humildad y desapego”, escribió el mandatario brasileño, que guardaba una relación de amistad con Mujica.

Da Silva destacó que, “en sus casi 90 años de vida, Mujica luchó fervientemente contra la dictadura que existió en su país”, “defendió la democracia como pocos” y “nunca dejó de luchar por la justicia social y el fin de todas las desigualdades”.

“Su grandeza humana trascendió las fronteras de Uruguay y su período presidencial. La sabiduría de sus palabras formó un verdadero canto de unidad y fraternidad para América Latina. Y su manera de entender y explicar los desafíos del mundo actual seguirá guiando los movimientos sociales y políticos que buscan construir una sociedad más igualitaria”, reflexionó el dirigente del Partido de los Trabajadores brasileño.

Finalmente, en su publicación en X envió un mensaje a la esposa de Mujica, la exvicepresidenta Lucía Topolansky, a quien deseó que “el amor que Mujica siempre repartió al pueblo sea recibido ahora” por ella “y su familia, amigos y compañeros”.

En conferencia de prensa en Pekín, donde se encuentra en el marco del Foro China-Celac, Da Silva volvió a referirse a la muerte de Mujica, de quien dijo que no fue sólo “un militante de izquierda” ni un presidente más, sino “un ser humano muy importante para la democracia, para los sectores progresistas de la sociedad y para la izquierda”.

El presidente de Brasil dijo que Mujica fue una referencia para él mismo y que, a pesar de conocer a muchos presidentes y políticos, “ninguno iguala la grandeza de Pepe Mujica”, una “figura excepcional”.

Además, el país vecino decretó un duelo nacional de tres días, según comunicó el diario oficial.