El conflicto entre India y Pakistán, dos potencias nucleares, tuvo una nueva escalada en las últimas horas, tras un ataque con misiles lanzado por el ejército indio tanto a territorio pakistaní como a la región de Cachemira administrada por Pakistán, una zona disputada por ambos países desde su independencia en 1947.
En el marco de la llamada Operación Sindoor, India dijo que atacó nueve sitios de “infraestructura terrorista” en territorio pakistaní como respuesta al ataque cometido a finales de abril por un grupo de hombres armados contra turistas que visitaban una zona cerca de Pahalgam, una ciudad turística. Las fuerzas de Nueva Delhi acusan a Pakistán de permitir acciones terroristas en la frontera, algo que el gobierno paquistaní niega.
“Los objetivos que habíamos establecido fueron destruidos con exactitud de acuerdo con una estrategia bien planificada”, dijo el ministro de Defensa de India, Rajnath Singh, consignado por Reuters. “Hemos demostrado sensibilidad al asegurarnos de que ninguna población civil se haya visto afectada en lo más mínimo”, afirmó.
Por su parte, Pakistán afirmó que derribó cinco aviones de combate indios, aunque India no ha confirmado la pérdida de ningún avión, informó CNN. Pakistán también denunció la muerte de 26 civiles, entre ellos dos niños, y, según India, al menos 12 personas murieron y 38 resultaron heridas en la localidad de Poonch producto del ataque paquistaní.
Además, como consecuencia de enfrentamientos por tierra, al menos diez civiles murieron por impactos de balas en medio de un intercambio de disparos entre fuerzas de los dos países en la frontera de facto que divide la región de Cachemira.
El primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, afirmó este miércoles que las fuerzas armadas de su país “han sido debidamente autorizadas para tomar las medidas correspondientes” en respuesta al ataque indio, luego de una reunión de emergencia de la Comisión de Seguridad Nacional. “Se ha informado al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que Pakistán se reserva el derecho de responder adecuadamente a esta agresión en el momento y lugar que elija, de conformidad con su derecho a la legítima defensa consagrado en el artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas”, indicó un comunicado, consignado por Efe.