En un mundo en constante cambio, Rumania y Uruguay celebran 90 años de relaciones diplomáticas, una historia que comenzó en 1935 y que este año, el 12 de julio, se celebró con el vibrante partido de rugby disputado en Montevideo entre los rumanos Stejarii y Los Teros. Ambos equipos ofrecieron mucho más que un espectáculo deportivo. Demostraron un profundo vínculo, basado en el respeto, los valores y una visión compartida, que aspira a un mundo más interconectado.
El partido de rugby del 12 de julio, organizado en el marco de la Copa 90 Años de Relaciones Bilaterales, puso de manifiesto el espíritu de esta colaboración. La hospitalidad uruguaya, que sentí personalmente desde el momento en que aterricé en Montevideo, y el juego limpio de ambos equipos fueron los verdaderos protagonistas. El rugby, un deporte basado en la valentía y la camaradería, se ha convertido en un símbolo de nuestros lazos. Como embajador de Rumania en Uruguay, me honran los logros alcanzados a lo largo del tiempo en el marco de la colaboración entre mi país y Uruguay, en diversos ámbitos, desde la economía hasta el deporte.
Rumania: un impresionante auge económico
Tras la caída del comunismo en 1989, Rumania ha escrito una de las historias de transformación más fascinantes de Europa. De las ruinas de un régimen aislado, emergió una economía de mercado dinámica y competitiva, integrada en la Unión Europea (desde 2007) y la OTAN (desde 2004). Hoy en día, Rumania es un polo atractivo para la inversión extranjera, con empresas de todos los continentes que aprovechan la mano de obra cualificada y la posición estratégica del país. Por ejemplo, el sector de las tecnologías de la información (TI) ha experimentado un desarrollo explosivo, posicionando a Bucarest como el “Silicon Valley de Europa del Este”, con más de 200.000 especialistas y una contribución del 8% al PIB en 2024. La industria automotriz, las energías renovables y la agricultura moderna completan el panorama de una economía que ha crecido de forma constante durante la última década.
Este ascenso no ha estado exento de desafíos. La transición poscomunista requirió reformas audaces, pero los resultados son claros: una clase media en expansión, ciudades revitalizadas y una voz creíble y cada vez más potente en el escenario internacional. Rumania es hoy un pilar de la estabilidad y la seguridad regionales, promoviendo la cooperación económica mediante iniciativas como la de los Tres Mares. Rumania también está firmemente comprometida con el proceso de adhesión a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), reforzando así su compromiso con las políticas económicas modernas y los estándares globales.
Rumania ha consolidado su estatus como actor regional de confianza, comenzando con la presidencia en ejercicio de la OSCE en 2001-2002, continuando con la organización de la cumbre de la OTAN en 2008, el ejercicio exitoso de la presidencia del Consejo de la Unión Europea en 2019 y la acogida, en 2022, de la reunión de ministros de Asuntos Exteriores de los países de la OTAN, lo que demuestra su firme compromiso con la seguridad y la cooperación internacional.
Un puente sobre los océanos
Aunque separados por el océano Atlántico, Rumania y Uruguay están unidos por una amistad duradera, fortalecida por su compromiso con la democracia y el multilateralismo. Uruguay, polo de estabilidad en Sudamérica, con una economía diversificada basada en la agricultura, la tecnología y el turismo, comparte con Rumania la ambición de construir un futuro próspero. El comercio bilateral tiene un enorme potencial, especialmente en los ámbitos de la agricultura y las tecnologías verdes. En 2024 las exportaciones rumanas de cereales y equipos informáticos a América Latina aumentaron 10%. En estas condiciones, Uruguay podría convertirse en un socio esencial de Rumania en la región sudamericana. Un lugar importante en este sentido lo ocupa la comunidad rumana en Uruguay, que, aunque numéricamente pequeña, es vibrante y contribuye a la promoción de la identidad rumana.
Aunque separados por el Océano Atlántico, Rumania y Uruguay están unidos por una amistad duradera, fortalecida por su compromiso con la democracia y el multilateralismo.
Colaboración multilateral
A nivel mundial, Rumania y Uruguay defienden los principios del multilateralismo y un orden global basado en normas, colaborando en el marco de la ONU para promover la paz y el desarrollo sostenible. Rumania participa activamente en la Organización de Cooperación Económica del Mar Negro, y Uruguay es un pilar fundamental del Mercosur, ambos países apoyando el libre comercio y el desarrollo sostenible, como también fortaleciendo el diálogo internacional.
Un futuro lleno de perspectivas
Tras 90 años de relaciones bilaterales ininterrumpidas, debemos mirar hacia el futuro con optimismo. El auge de la economía rumana y el dinamismo uruguayo crean oportunidades para nuevas alianzas, desde la tecnología hasta la agricultura, y yo, en mi calidad de embajador de Rumania, me dedico a fortalecer esta amistad transcontinental.
¡Que los próximos 90 años traigan aún más momentos de colaboración y alegría compartida! ¡Feliz aniversario, Rumania! ¡Feliz aniversario, Uruguay!
Radu Filip es embajador de Rumania en Uruguay.