Paulinho Moska vuelve a Montevideo con una exposición de fotos de tono surrealista en las que retrató a músicos de toda América Latina con un ladrillo de vidrio. La muestra es un ejercicio lúdico y sensible, resultado de su ciclo de entrevistas Zoombido, y una experiencia inmersiva que se podrá ver hasta mediados de junio en el Museo y Centro Cultural UTU. En esta entrevista, el artista multifacético repasa su formación filosófica y estética, sus obsesiones y su vínculo profundo con Uruguay y cuenta cómo un silencio familiar se convirtió en el tema de su primer libro en proceso
Durante años, Víctor Hugo Andrade fue conocido en las calles nocturnas de la Ciudad Vieja con su apodo Manguerman, el superhéroe que se había inventado para intercambiar por plata y con apuro sus obras artísticas: dibujos, pinturas sobre pedazos de madera, retratos improvisados en servilletas. Hoy cientos de montevideanos —y muchos turistas— tienen obras de Víctor en sus casas, hay un grupo en redes sociales para darle apoyo y su obra fue expuesta en una gran muestra. Retrato de un artista singularísimo que se formó entre hogares del INAU y la tele de los noventa, a quien a críticos y fans les gusta llamar el Basquiat uruguayo