Saltar a contenido

Gustavo Fripp

Portada del matutino _La Mañana_.
Sociedad

30 años de la primera Marcha del Filtro; un mismo reclamo

En agosto de 1995, a pocos meses de la asunción del segundo gobierno de Julio María Sanguinetti, el inminente primer aniversario de la masacre del Filtro enturbió la atmósfera, con la decidida participación de muchos actores políticos y buena parte de la prensa
Carlos Saúl Menem durante un homenaje a Julio Mera Figueroa, dirigente peronista fallecido, el 6 de junio de 2002. · Foto: Enrique García Medina
Crónica Contenido exclusivo para suscripciones de pago

Señor Cobranza

Hace 25 años los jóvenes coreaban y saltaban en bailes, festicholas y boliches al compás de una canción que la Bersuit Vergarabat catapultó al éxito. Cualquier cuarencincuentón que se precie recordará “Señor Cobranza”, el hit de Libertinaje, el primer disco de la banda. Era 1998 y la Argentina ya estaba por saltar en pedazos porque había llegado la hora de pagar la cuenta de una década de menemismo. La canción, sin embargo, había sido compuesta en 1994 por Hernán de Vega, el Cabra, para su banda, Las Manos de Filippi, y se había convertido en la puteada atragantada que millones escupirían al final de aquellos años empezados con la promesa de entrar al primer mundo y que terminarían a balazos, entre el hambre, la corrupción y la miseria.