El senador colorado propondrá “duplicar los 17 millones de dólares previstos para la Fiscalía”, reasignando “17 de los 52 millones” previstos para el Instituto Nacional de Colonización
“No pueden coordinar sus internas partidarias, imagínense si van a coordinar una oposición en conjunto; que no se gasten en invitarme porque no vamos a ir", dijo el diputado de Cabildo Abierto
El oficialismo tiene la voluntad de que el proyecto se pueda aprobar en el plenario el mes que viene; los senadores de la oposición Bianchi, Silva y Ojeda ya anunciaron que lo apoyarán.
“No tenemos una postura contraria a buscar la forma de implementar el impuesto mínimo global, pero la implementación no puede estar sujeta al apuro recaudatorio de un gobierno”, dijo el nacionalista en una charla en el Centro de Estudios para el Desarrollo
A su vez, a los colorados les “sorprendió” que el Partido Nacional ya haya anunciado que votará la iniciativa en general, y sostienen que está “faltando un trabajo más en clave de coalición"
El músico presenta su nuevo disco, Milonga de Quirón, este sábado en la sala Zitarrosa y habla de los personajes que habitan sus flamantes canciones y de cómo se libró “de la complacencia que te exigen los géneros”
“Esto nació con un acuerdo de toda la oposición, y hasta este momento no tengo noticias de que haya habido un cambio en ese sentido”, dijo el diputado colorado Juan Martín Jorge, impulsor de la investigadora
Desde Vamos Uruguay critican que los dirigentes de Ojeda traten “de marcar la agenda legislativa desde el CEN” del PC, pero en Unir para Crecer lo niegan: “Se genera una falsa oposición entre lo del Parlamento y lo del partido”
“Este nuevo proyecto político va a buscar abrir espacios, generar propuestas y hacer una contribución, en esa suma de esfuerzos, para volver a gobernar”, dijo el senador blanco
El nacionalista Niffouri dijo que pidieron más informes jurídicos sobre el tema; para el diputado oficialista Preve, los blancos no tienen “cómo defenderse” de que los gastos de ASSE en el Círculo Católico “fueron dramáticamente exponenciales en el quinquenio pasado”.
La bancada oficialista sostiene que “existen motivos suficientes” para ello porque el senador nacionalista “ha incurrido” en “desorden de conducta”; más temprano, el Senado había aprobado una moción en rechazo al desenlace de la interpelación a Fratti.
“Si quieren que se las vote, se las voto”, dijo el diputado cabildante Álvaro Perrone, aunque sostuvo que "poner a María Dolores por encima del Presupuesto es de una irresponsabilidad absoluta de todo el sistema político”
“Tenemos que trancar muy fuerte, como oposición, cuando quieren venir a avasallar la voluntad popular y con caprichos autoritarios a malgastar la plata de los uruguayos”, dijo el presidente del directorio nacionalista, Álvaro Delgado