El exmandatario Lacalle Herrera dijo que “lamentablemente, no hubo amnistía para todos”, en referencia a los militares, y que aquella norma “hoy día está siendo ignorada” y se están “alimentando odios”
En filas blancas hay quienes sostienen que tanto en OSE como en la Administración Nacional de Puertos se precisa “gente guerrera” para batallar los temas en los que el Partido Nacional “se va a parar firme”
El exintendente y candidato de Soriano, imputado por varios delitos contra la administración pública, dijo que no son “delincuentes”, sino “gente que gestiona y trabaja por la sociedad”
"Las oportunidades en este país, lamentablemente, no son las mismas para todos, pero tenemos que ir en la búsqueda de que sean iguales para todos”, señaló el diputado blanco
Un dirigente nacionalista sostuvo que la excandidata a vicepresidenta "es una compañera con la que ya se cumplió, poniéndola en un rol para nada menor"
El nacionalista insiste con que si es electo intendente terminará con el “clientelismo” político en la comuna canaria, al no renovar 50% de los contratos directos, lo que ahorraría “30 millones de dólares en cinco años”
La postura del FA es votar el martes al menos las de los jerarcas oficialistas; “el gobierno ya comenzó, no podemos esperar a las elecciones de mayo para conformar los organismos”, dijo Sabini
El exmandatario Lacalle Pou también fue invitado, pero como estará de viaje se planea que participe por videollamada; el diputado Schipani sostuvo que el evento tendrá “ribetes históricos” porque Mujica “nunca entró a la casa del PC”
La bancada de senadores nacionalistas recibió a Carmen Rodríguez este lunes de tarde para escuchar su descargo, antes de que su caso sea tratado por el Parlamento
"Hay que esperar las explicaciones de la cancillería, y una vez que se den, en el ámbito y momento que corresponda, cada partido tomará las medidas correspondientes”, dijo el diputado del FA Carlos Varela
Los jefes de campaña coordinan "para no pisarse" entre los candidatos de la oposición, porque "la idea es que cada uno muestre su impronta", y se enfocarán más en el “mano a mano” antes que en grandes actos
Un politólogo, la directora de una consultora y dos senadoras -una blanca y otra frenteamplista- analizan el capital político del nacionalista, que acaba de pasar su banda presidencial a Yamandú Orsi
El exintendente de Canelones sostuvo que Orsi “surgió de una construcción colectiva que empezó hace 20 años” en ese departamento y que “se muestra tal cual es”, porque lo que dijo en el discurso “es lo que va a hacer”
El argumento de los nacionalistas es que el Frente Amplio en este período criticó al gobierno saliente porque no designó a nadie de la oposición para controlar allí
El presidente lleva adelante por estos días sus últimos eventos públicos; luego del traspaso de mando prevé "bajar unos cambios" a la actividad "y ordenar su vida particular y profesional desde el CED", dijeron desde el PN