Martín Bentancor

Letras
Tres novelas para entrar en el mundo de Juan José Saer
Veinte años de la muerte del escritor argentino

Libros › Reseñas
Vila-Matas, enfermo de literatosis
La novela Canon de cámara oscura funciona como un “grandes éxitos” del autor español

Libros › Reseñas
Ficción sobre históricas luchas sindicales en Estados Unidos
One Big Union, de Valerio Evangelisti

Libros › Reseñas
Escritura y desplazamiento
Las crónicas de Hasta el sol y todas las ciudades en el medio, de Rosario Lázaro Igoa

Libros › Reseñas
La vastedad de lo que no se sabe: reseña de “Terra incognita”. Una historia de la ignorancia (siglos XVIII-XIX)
El libro del historiador Alain Corbin

Libros › Reseñas
El falso invento de Paris Hilton
Narciso desatado. Una historia alternativa del selfie, de Matt Colquhoun

Libros › Reseñas
Las medias y las camisas de Onetti
Reseña de El revés y el derecho, de Juan Cruz Ruiz

Libros › Reseñas
El virus y la narración: novela de Gustavo Alzugaray
Después de todo, una historia tan uruguaya como apocalíptica

Libros › Reseñas
Western de laboratorio: lo más reciente de Alessandro Baricco
La novela Abel retuerce el género del Lejano Oeste estadounidense

Libros › Reseñas
Richard Ford, más ambicioso y político que nunca
Sé mía, la más reciente novela del escritor estadounidense

Libros › Reseñas
Cita en Montevideo: Cristina Peri Rossi entre la autobiografía y la antología
La premio Cervantes regresa simbólicamente a su ciudad natal

Libros › Reseñas
Una wacha serial killer: #La Viudita, de Pablo Trochón
Energía y furia con una voz novedosa

Libros › Reseñas
El factor extrañamiento: Amandas, de Nancy Ghan
Alrededor de cinco mujeres ciegas que habitan una señorial finca en una imprecisa zona rural de Salto, la autora desarrolla una historia tensa, cargada de misterios y puntuales giros gore

Libros › Entrevistas
El italiano Vincenzo Latronico y su novela sobre la gentrificación interior
Una conversación sobre Las perfecciones

Libros › Reseñas
La máquina de pensar en Alicia: obra póstuma de Mario Levrero
A 20 años de la muerte del autor, aparece el epistolario Cartas a la princesa

Letras
El largo siglo de Joseph Conrad
100 años de la muerte del creador de Corazón de las tinieblas

Libros › Reseñas
Wakefield en Montevideo: debut como narrador de Armando Sartorotti
El viaje, novela ganadora del Premio Narradores de la Banda Oriental