La directora del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Mónica Bottero, marcó su posición sobre el nuevo proyecto de ley de tenencia compartida, que se discutirá en la Comisión de Legislación y Constitución del Senado la semana que viene y tiene el visto bueno de todos los senadores de la coalición.
La votación del proyecto estaba prevista para este martes en comisión, pero se postergó porque el senador Pablo Lanz tiene covid-19. Bottero, quien previamente había manifestado su preocupación por los proyectos presentados por Cabildo Abierto y el Partido Nacional, se manifestó en el mismo sentido respecto de la nueva iniciativa.
“No hay que generar una ley que vaya en contra de los logros de las mujeres para estos pocos casos”, dijo Bottero en Radio Viva 96.7 de Punta del Este, según consignó El Observador. La directora de Inmujeres subrayó que existe “una presión muy fuerte” de un grupo de padres “que perdieron el acceso a sus hijos” por poseer medidas cautelares por violencia.
Recalcó que “la tenencia compartida ya se aplica hoy en 90% de los casos de separación”, y que los casos en los que se basan los promotores de este proyecto “son casos de hombres que tuvieron antecedentes de violencia y abusos hacia sus hijos”.
La posición de Bottero es compartida por sus correligionarios del Partido Independiente. Este lunes, el diputado Iván Posada manifestó en diálogo con la diaria que “a priori” piensa “que no hay necesidad de establecer modificaciones a lo que ya está establecido en el Código de la Niñez y la Adolescencia”. El dirigente Dardo Rodríguez, adjunto de la Secretaría Nacional de Drogas, también manifestó su rechazo al proyecto de ley.
Solo deseo que ésta ley llamada de Tendencia Compartida no logré los votos necesarios! Realmente su aprobación sería un grave retroceso en materia de protección de derechos de la infancia.
— Dardo Rodriguez (@dardorod44) July 11, 2022