Este lunes, a las 15.00, las bancadas de senadores y diputados del Frente Amplio (FA) se reunirán con el presidente de la fuerza política, Fernando Pereira, para analizar la situación que se desató tras la publicación por parte del semanario Búsqueda de chats entre el expresidente del directorio del Partido Nacional Pablo Iturralde y el exsenador blanco Gustavo Penadés, y las declaraciones de la fiscal Alicia Ghione, quien lleva a cabo la investigación sobre las denuncias de abuso sexual infantil contra este último.

Durante la última audiencia, el jueves, Ghione dijo que el personal de Delitos Especiales de Crimen Organizado de la Policía la “jodió” con la investigación sobre el exdirector del Comcar Carlos Taroco, quien llevó a cabo una investigación paralela e ilegal sobre las víctimas en busca de favorecer a Penadés. Según explicó, la investigación de esta división de la Policía era “liviana” y desde el equipo de Fiscalía se tuvo que pedir que rehicieran un informe por omitir partes importantes para el caso.

“No sé si no voy a dar un paso al costado, porque hay determinados límites cuando se meten con la vida personal de uno, y creo que es un enchastre gratuito”, declaró ese mismo día Ghione en rueda de prensa, luego de la audiencia.

Si bien todos los legisladores consultados por la diaria insistieron en que las medidas que adopte el FA surgirán de la discusión colectiva de este lunes, la Vertiente Artiguista ya adelantó que propondrá citar al ministro del Interior, Nicolás Martinelli, porque, según dijo el senador Eduardo Brenta, “la afirmación de la fiscal de que ‘la jodieron’” implica “que durante el proceso hay elementos que deberían haberse brindado para la actuación de la Fiscalía que la Policía no brindó”.

Para Brenta, de acuerdo a lo que dijo a la diaria, “esto es un hecho grave, y quien debe responder aquí, a quien el Parlamento debe pedirle responsabilidad sobre estos hechos, es el ministro del Interior”, por ser “el responsable de la Policía y, por tanto, quien debería dar las explicaciones del caso”.

“No hay ninguna duda de que esas filtraciones y la ausencia de información que ella considera imprescindible provenían de la Policía” y los legisladores no pueden “pedirle responsabilidad política al jefe de la Policía”, sino “al ministerio”. Según pudo reconstruir la diaria, desde el FA entienden que desde el oficialismo se insiste en ubicar responsabilidades en Fiscalía cuando tendría que ponerse el ojo en el Ministerio del Interior.

De todas formas, de acuerdo a lo que comentó un legislador frenteamplista, la citación a Martinelli depende de los “elementos” con los que se cuente, más allá de las declaraciones de Ghione, porque, de lo contrario, es llevar autoridades del gobierno al Parlamento para que “se luzcan”; por otra parte, otros entienden que los elementos que ya son de manejo público alcanzan para cuestionar a Martinelli.

Lazo: tiene que darse “una instancia parlamentaria”

La senadora Sandra Lazo, del Movimiento de Participación Popular, dijo a la diaria que, si bien la decisión es colectiva, “algo hay que hacer, porque esto es un bochorno”. “Yo no sé si es Martinelli el que tiene que dar explicaciones”, pero sí tiene que darse “una instancia parlamentaria, la que sea”.

Es necesario, según Lazo, que “el Parlamento discuta estas cosas, para que se pronuncie entero sobre estas situaciones”. “Puntualmente lo que hay que discutir es la injerencia o no de la política en la Justicia”, y el Poder Legislativo “tiene que, de alguna manera, expedirse. ¿A través de qué herramienta? No sé, pero el Parlamento no puede permanecer mirando para otro lado”, aunque “cada uno de nosotros ya emitió opinión”.

Lazo insistió en que se está “frente a algo que es de gravedad y que están queriendo minimizar desde el oficialismo, y no me parece lo más correcto”, y dijo esperar “que la decisión que tome la bancada en su conjunto vaya en ese sentido”.