Tras la renuncia del presidente del Partido Nacional Pablo Iturralde luego de la divulgación de las conversaciones que mantuvo con el exsenador Gustavo Penadés sobre la causa en la que se lo investiga por múltiples delitos sexuales, el presidente de la República Luis Lacalle Pou negó, este viernes, que hubiera “presión sobre los fiscales” para designar la causa a la fiscal Alicia Ghione.

En los chats que publicó Búsqueda, Iturralde califica a la fiscal como una “amiga” de “gran confianza”. “Alicia es nuestra porque yo hablé mil veces con Jorge Díaz que la tenía sumergida. Hay que presionarlo. Hay que empujarlo, que se caga y se va”, dijo el expresidente del PN.

Ante esto, Lacalle Pou señaló que le preocupa que la actuación de la Fiscalía, ya que algunas investigaciones “van a 180 kilómetros por hora y otras o no van o están quietas”. Consultado sobre qué opinión le merece esta afirmación, el precandidato del Frente Amplio Yamandú Orsi señaló, en una rueda de prensa previa al acto del sector El Abrazo, que “si alguna duda quedaba sobre la presión sobre la Fiscalía, creo que ahora queda totalmente clarificado. Nunca pensé que un presidente pudiera llegar a decir eso. Entonces, creo que se despejan todas las dudas. Me preocupa más todavía”.

“Si él [Lacalle Pou] considera que no hubo [presión], ahora sí la hay, y nada menos que de parte de él”, reafirmó. “¿Cómo va a decir que la Fiscalía actúa demasiado lento en los casos y rápido en otro cuando no estábamos hablando de eso? Estábamos hablando que la autoridad partidaria dice cosas muy groseras sobre algunos fiscales o dice que algunos son amigos de él”, continuó.

En ese sentido, se preguntó “por qué renunció” entonces Iturralde si no hubo presión a Fiscalía. Luego enfatizó en que el exdirigente del PN dijo que Ghione “es 'nuestra', no dice 'es mía'”. “Esto me hace acordar también a cuando el propio presidente no se explica qué pasó cuando se rompieron documentos y, sin embargo, el funcionario tuvo que renunciar. Es exactamente lo mismo”, dijo en alusión a la evidencia que destruyó el exasesor en comunicación de Presidencia Roberto Lafluf sobre el caso del narcotraficante Sebastián Marset.

Sobre lo dicho por Iturralde en diálogo con Penadés, Orsi señaló que son “cosas muy graves, descalificaciones grotescas y groseras sobre algunas instituciones. Lo que yo esperaba era que el presidente nos dejara a todos tranquilos y no al revés”. “Se perdió una oportunidad maravillosa de fortalecer las instituciones”, agregó.

Orsi no coincidió con la precandidata de su fuerza política Carolina Cosse en que el país enfrenta una crisis institucional, dijo que “todavía no”. No obstante, consideró que Lacalle Pou “está jugando o está pasando una línea que creo que no corresponde”.