El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, se refirió este jueves a los chats que se dieron a conocer en esta jornada en la diaria, que lo involucran con el seguimiento del excustodio presidencial Alejandro Astesiano al presidente del PIT-CNT, Marcelo Abdala.

“Siempre recibí información de Astesiano, de Inteligencia, del Ministerio del Interior y de otros organismos del Estado”, destacó el mandatario, con referencia a la información que le enviaba Astesiano sobre el procedimiento. “Cuando son asuntos importantes, son trascendentes o involucran personas trascendentes, recibo información”, reconoció.

Sin embargo, el presidente destacó que se trata de información que “no se usa ni se usó”. “La verdad es que bailar todo el tiempo con la música de quienes están filtrando información, información parcializada que debería estar reservada, nos tiene acalambradas las piernas”, criticó.

Respecto de las repercusiones que tuvo la noticia en el ámbito político, el mandatario respondió que “lo mejor que pueden hacer” quienes lo critican “es ir a la Justicia”. “Nunca he tenido problemas ni voy a tener con ir a la Justicia”, continuó el mandatario, y enfatizó: “Estoy dispuesto a ir mañana, si es que estas acusaciones alguien tiene ganas de sustanciarlas, a la Justicia, porque tengo la conciencia tranquila”.

“Hablé [de] las distintas velocidades de las causas, es algo objetivo, y ahora le agrego algo más, que quizá me olvidé el otro día: las filtraciones de algunas causas. Ya todos más o menos conocemos los canales, somos todos grandecitos, hay otras causas que no se filtran”, comentó en referencia a la Fiscalía.

Sobre el cambio de fiscal en el caso Astesiano –Sabrina Flores sucedió a Gabriela Fossati, ahora militante del Partido Nacional– y la posibilidad de una pericia a su celular, dijo que se enteró “por una filtración”, pero dijo que está “a la orden: siempre estuve a la orden”.

“Tengo la conciencia tranquila; algunos quieren ensuciar la cancha, quizá porque no tienen otras cosas para decir”, acusó, y marcó que “en Presidencia en algún momento se usó información para enchastrar ciudadanos; nosotros no lo hicimos”. Por último, consultado sobre si recibe información de otras bocas de venta de drogas, confirmó que “hace poco” recibió “información de una boca cerca del Cordón, y por suerte la venían investigando, está tapiada”, concluyó.

El presidente en febrero de 2023: “¿En qué me involucra a mí?”

En una conferencia de prensa del 9 de febrero de 2023, Lacalle Pou fue consultado en rueda de prensa estrictamente sobre “los audios vinculados al seguimiento que habría hecho Astesiano de Marcelo Abdala, presidente del PIT-CNT”, a lo que el mandatario respondió: “¿Eso en qué me involucra a mí? ¿O cuál es la pregunta hacia el gobierno? Cuando en realidad hay una persona que está, primero, con prisión preventiva, y después, que está sometida a la Justicia. O sea, ¿cuál es el nexo con quien habla?”.

En aquella rueda de prensa, el mandatario sostuvo que su error fue “haber elegido a la persona equivocada” (en referencia a Astesiano) y subrayó que lo dijo “el primer día” y lo repetía “por si alguno todavía no se desayunó”. “No voy a seguir contestando sobre todas las cosas que están en la Justicia”, acotó entonces.

En esa oportunidad se le señaló a Lacalle Pou que Abdala había pedido una condena del hecho, y el mandatario preguntó más de una vez: “¿Condena de qué?”. “¿De qué hecho? ¿Hecho que está probado de qué? ¿Todo lo que sale en los chats es la verdad revelada? O sea, ¿vamos a juzgar antes de que esté juzgado?”", continuó. Repreguntado sobre si hubo o no seguimiento a Abdala por parte de Astesiano, Lacalle Pou contestó en ese entonces: “Eso no es un tema mío, si no estoy involucrado”.