La lista 400 del Partido Nacional (PN), del sector Aire Fresco en Canelones, está viviendo una batalla interna con el foco en el diputado Juan Pablo Delgado –segundo en la lista, quien fuera presidente de Mevir en el gobierno anterior–, encarnada por las agrupaciones que apoyan al exdiputado Alfonso Lereté, que a su vez es el suplente de Delgado en la cámara baja.
En las últimas horas, el fuego interno se avivó con un comunicado a la opinión pública que a su vez fue enviado al directorio blanco. Allí se consigna que “47 agrupaciones de la lista 400 de Canelones del PN”, que apoyan a su líder, Lereté, decidieron declarar “persona non grata” a Juan Pablo Delgado y “rechazar su forma de actuar para lograr objetivos en la actividad política y toda función humana”.
Al inicio del texto se asegura que hubo un “incumplimiento político electoral de la agrupación Avanzamos Juntos, lista 900”, integrante de la 400, “y en particular de su referente” –Delgado–. Se agrega que ese “quebrantamiento en la palabra afecta aspectos humanos, éticos, familiares, político partidarios y menoscaba los valores que forjaron e instauraron los fundadores” de la lista, así como “la necesaria confianza para construir proyectos a corto, mediano y largo plazo”.
El dirigente Fabián Colombo, tercer suplente de la lista 400 en la primera línea (cuyo titular es el diputado Amin Niffouri), uno de los firmantes del comunicado, dijo a la diaria que el problema interno empezó el año pasado, con la negociación de la lista de candidatos a Diputados de cara a octubre de 2024.
Según Colombo, “lo lógico” era que la encabezara Niffouri –como finalmente sucedió– y la segunda banca fuera para Lereté. Como no se pudo llegar a ese acuerdo, fue Delgado el que quedó segundo –y así terminó siendo electo diputado–, pero, según Colombo, Lereté le “cedió” ese espacio “con la condición de que, ganando o perdiendo el gobierno nacional, Delgado le dejaba ese lugar”: “O no asumía o renunciaba”, y ese “es el incumplimiento” que denuncian, porque Delgado asumió como diputado “pero nunca renunció, se quedó con su banca”. Según el dirigente, a Delgado “se le iba a dar el mejor cargo que le dieran a la lista 400” en los cupos para la oposición en el gobierno, por ejemplo, en la Corporación Nacional para el Desarrollo.
Colombo sostuvo que lo que se hizo con esta actitud fue, primero que nada, “jorobarle la vida política a una persona”, porque Lereté “en el Parlamento, en el período anterior, con los matices que puede haber, hizo un trabajo excelente”. Además, subrayó que, con otros dirigentes de la lista, desde la Junta Departamental canaria, le dieron “duro” al entonces intendente del departamento, Yamandú Orsi, porque sabían “que era el próximo candidato a la presidencia” por el Frente Amplio. “Trabajamos, juntamos los votos, y luego una persona aparece, se le da la posibilidad de que pueda ir en una lista y después no cumple. Es imposible de acá para adelante”, sostuvo. Por eso, se lo comunicaron al directorio blanco, aunque dijo que no saben “qué es lo que puede determinar” el órgano máximo del PN, y agregó que “la opinión pública tiene que saber que no vale todo en política”.
A todo esto, según Colombo, el 24 de octubre Lereté asumirá finalmente su cargo por la oposición en la Agencia Nacional de Vivienda en representación del PN.