El presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, opinó sobre el reconocimiento del Nobel de la Paz para María Corina Machado, por posicionarse como opositora al gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela.

Pereira expresó en una entrevista con el programa Quién es quién, de Diamante FM y Canal 5, que “es muy discutible” que se le haya otorgado el premio y consideró que “sus discursos no eran constructores de paz”, por tanto, “no es la persona más indicada”. Además, se opuso a la posibilidad de que Donald Trump lo ganara: “No genera paz en el mundo ni sus políticas son de paz”, alegó.

Por otra parte, argumentó que la oposición venezolana no lleva acciones pacíficas, y enfatizó que tampoco la respuesta del gobierno de Venezuela sigue esta línea. “Sé que en Venezuela, por familiares, casi nadie cultiva la paz, hay exaltación de discursos muy duros”, manifestó Pereira.

El presidente de la fuerza política sostuvo que Uruguay es un país de construcción de paz, más que Venezuela. Consultado a qué uruguayo reconocería con este premio, respondió: Tabaré Vázquez y José Mujica.

“Se manejó el nombre del Pepe; pienso que hubiera sido justo por su trayectoria”, y por Tabaré mencionó el discurso “valiente” en la Organización de las Naciones Unidas en 2015, en el que enfrentó a las tabacaleras.

También aludió al economista Enrique Iglesias como otro uruguayo que podría obtener el Nobel de la Paz, por “un culto y homenaje de la paz”, sostuvo.