A partir de un “proceso de acumulación” común a partir del Espacio 609, las organizaciones políticas Convergencia Popular, encabezada por el diputado Mariano Tucci, y Rumbo de Izquierda, de Marcos Otheguy, decidieron fusionarse para crear un proyecto común denominado Rumbo Popular. Esta iniciativa se identificará con el número 46 –de Convergencia Popular– y en los hechos dará continuidad a la “alianza estrictamente política” que ambos espacios cerraron en la pasada elección departamental.
Además de haber marcado fuerzas como el segundo sector con más caudal electoral después del MPP dentro del Espacio 609, el nuevo grupo cuenta con representantes en diferentes lugares del gobierno. Más allá de Otheguy, que se desempeña como presidente del Banco de Seguros del Estado (BSE), son parte de la alianza el presidente de Alcoholes del Uruguay (ALUR), Marcelo Sadres; la vicepresidenta de la Dirección General de Educación Inicial y Primaria, Selva Pérez, y el vicepresidente de la Unidad Reguladora de los Servicios de Comunicaciones (Ursec), Bruno Fernández.
Tucci explicó a la diaria que las direcciones de ambas organizaciones políticas dieron el puntapié inicial de la “fusión” a partir de “componendas ideológicas” que “hermanan y sintetizan” una “identidad ideológica”. Esta visión común, según el diputado, “reivindica la importancia estratégica del Espacio 609 para el Frente Amplio y para el país”. En esa línea, según sus dichos, Rumbo Popular hace una “síntesis” de la “convergencia” entre gente que proviene de los “partidos tradicionales” y aquellos que tienen como origen la “izquierda tradicional”.
Esta característica de no tener que “dejar ninguna pertenencia por el camino” es para Tucci el “principal activo” del Espacio 609 como tal. “Es un espacio mujiquista porque a nosotros quien nos convoca en una primera instancia a ese espacio son los ideales, por supuesto, del MPP, pero, en particular, lo que convoca es la figura de Pepe Mujica”, recordó el representante. “Nuestra fidelidad con el Espacio 609 se mantiene intacta y creo que se potencia con esta expresión política de acumulación”, concluyó.
Puntualizaciones ideológicas
El anuncio de la confluencia de Convergencia Popular y Rumbo de Izquierda se realizó a través de un comunicado en el que se hicieron una serie de puntualizaciones. En el marco de su definición como organización, el texto hace referencia a su carácter “plural” y “profundamente democrático”.
Asimismo, se subraya la necesidad de ir hacia una “democracia más radical que la que tenemos”. Según se explica en el comunicado, para cumplir con esto se “deberá asumir la capacidad de cimentar profundas transformaciones que permitan a las grandes mayorías populares ser protagonistas de su destino”.
Se detalla que para avanzar se debe apostar a “la participación popular, la redistribución de riqueza y la solidaridad como elemento vertebrador de la convivencia social”. “Una democracia republicana de calidad, además de generar avances en materia de igualdad y de libertades públicas, debe ser capaz de construir un modelo de convivencia basado en la tolerancia, la cooperación, la promoción y el respeto integral de los derechos humanos”, se agrega, en la misma línea.
Por último, se llama a “honrar la confianza que depositan los ciudadanos”. Para esto, se pregona la necesidad de desarrollar desde el nuevo espacio político un camino “basado en la ética, el repudio a cualquier forma de discriminación, y con el compromiso de ensayar nuevas propuestas y acciones orientadas a crear las condiciones para superar desigualdades históricas, no sólo las económicas”. Esto último, en referencia al “racismo y la desigualdad de género”.