Finalmente, más de cuatro meses después de que se conociera la noticia, el Poder Ejecutivo envió al Parlamento las venias para las designaciones de la colorada Carolina Ache, exsubsecretaria de la cancillería, y de la blanca Beatriz Argimón, exvicepresidenta, como embajadoras. La primera, como representante diplomática en Portugal; la segunda, ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Fuentes del Frente Amplio (FA) señalaron que la idea es que las venias se traten el miércoles en la Comisión de Asuntos Internacionales del Senado, pero aún no está fijada la fecha en la que ambas se pondrán a votación en el plenario.
En su momento, ambas designaciones del gobierno causaron controversia en la oposición –por distintos motivos– y ahora, cuando se acerca el momento de votarlas, esas discrepancias parecen estar lejos de ceder.
La senadora blanca Graciela Bianchi, una de las máximas críticas de ambas designaciones, dijo a la diaria que los nacionalistas no apoyarán la de Ache. En su caso, la negativa es porque no vota a personas “que no tienen formación ni ética para ejercer un cargo de embajador”. Subrayó que en su momento, con todas las idas y vueltas por el pasaporte entregado al narcotraficante Sebastián Marset, Ache contrató como abogado al actual prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz, “y grabó a un superior” (el entonces canciller Francisco Bustillo), lo cual demuestra “falta de ética”. “Aparte, no tiene formación para ser embajadora; tampoco tenía para ser subsecretaria, la tendríamos que haber sacado a tiempo”, sostuvo.
En el caso de la venia de Argimón, Bianchi dijo que en el momento de la votación se retirará de sala, por lo tanto, no la apoyará. “Ya lo dije públicamente, porque no estuve de acuerdo con muchas actitudes de ella y mucho menos con que hiciera toda la gestión con el FA [para ser designada] sin que el partido estuviera enterado”, finalizó.
A su vez, el senador blanco Sergio Botana dijo a la diaria que tampoco votará la venia de Argimón porque piensa que el presidente Yamandú Orsi “hizo una cosa muy indebida, que fue nombrar a una embajadora perteneciente a otro partido sin hablar con ese partido”. “Por esa falta de respeto no la voy a votar”, insistió, y aclaró que con la exvicepresidenta no tiene ningún problema.
En el caso de la venia de Ache, Botana dijo que no la votará “por el acomodo que se mandó”. “¿Cuál es el mérito que tiene para ser embajadora? ¿Que tenía a Díaz de abogado? En realidad, no conozco el tema, no me voy a poner a hacer suposiciones. ¿Te imaginás la confianza que le puede merecer a alguna persona de Estado de otro país que el embajador que está hablando con él le grabe la conversación?”, preguntó.
En tanto, el senador blanco Sebastián da Silva también señaló a la diaria que no votará la venia de Ache porque “no demostró tener condiciones para ser jefa de misión del servicio exterior: alguien que graba a un superior está descalificada”. En cambio, sí apoyará la venia de Argimón, porque, señaló, para no votar a un embajador debe tener “ribetes lo suficientemente graves”, ya que “después es potestad de Poder Ejecutivo enviar al que sea, con lo que eso significa, para bien o para mal”, y aclaró que no lo dice por Argimón.
Colorados: no apoyan a Ache y están en dudas sobre Argimón
En filas del Partido Colorado (PC), el senador Robert Silva dijo a la diaria que todavía no definieron la postura que tomarán. De cualquiera manera, señaló que él en principio no votará la venia de Ache porque, “más allá de la situación política de ella con el PC”, cree que votar su venia es “avalar una estrategia que el gobierno llevó adelante en forma inconsulta, pretendiendo mostrar situaciones de coparticipación en la política internacional”.
“No nos consultó. El Partido Colorado quedó en medio de una situación con una persona que había sido polémica por lo menos para uno de los sectores del Partido Colorado [Ciudadanos], pero que a la vez había recibido pronunciadas críticas de frenteamplistas que ahora le van a dar la venia. Entonces, claramente, el gobierno entra en una contradicción que no estoy dispuesto a avalar con mi voto”, subrayó.
En cuanto a la venia de Argimón, Silva dijo que todavía no la analizó porque quiere ver qué hace el PN y, a su vez, “cuál es la presentación en la Comisión de Asuntos Internacionales”. Agregó que con esta designación el FA “hizo exactamente lo mismo” que con Ache, “una jugada política con la pretendida puesta de que hay una coparticipación en materia de organismos internacionales, cuando en realidad fue una decisión unipersonal entre el gobierno y la exvicepresidenta”.
A su vez, el senador colorado Tabaré Viera dijo a la diaria que ante las dos venias está en la misma situación que Silva. Sostuvo que los colorados no votarán la venia de Ache, “por todo lo que ha pasado y sus problemas todavía no resueltos, de denuncias y contradenuncias”. “No parece bien que en esas circunstancias, que todavía no están totalmente aclaradas, sea propuesta por el gobierno”, insistió.
En cuanto a Argimón, dijo que lo están analizando y subrayó que es una situación diferente y se trata de otro cargo: “No es una embajada típica, es algo en lo que ella, obviamente, ha trabajado”. Resaltó que luego del regreso de la democracia la mayoría de los vicepresidentes “representaron al país en algún cargo diplomático”, por lo tanto, no les parece mal, pero “todavía no está definido”, finalizó.
Por último, la diaria consultó al senador del FA Gustavo González, quien cuando surgió la noticia dijo que él le daría “todos los cargos a frenteamplistas”. El senador señaló que el tema se tratará el lunes que viene en la reunión de bancada del FA y que en ese ámbito dará su postura, antes de hacerlo públicamente.