El presidente de la República, Yamandú Orsi, participó el viernes de la inauguración de la cosecha de cebada en Ombúes de Lavalle, departamento de Colonia. En rueda de prensa, Orsi expresó que recibió la nota formal del astillero español Cardama, con respecto a la construcción de patrulleras oceánicas, para pensar en una negociación y que la situación está a cargo de técnicos porque hay que “andar con mucho cuidado y ver en qué situación estamos y de qué forma se puede seguir transitando”.
Respecto a la denuncia penal en Fiscalía, dijo que se mantiene porque “la garantía está detonada”, pero “eso no quiere decir que con la empresa no se pueda seguir conversando, se debe seguir conversando porque el contrato está”, agregó.
Para Orsi, la situación con Cardama “no es un tema de nivel político”, y acotó que “no hay que hacer política doméstica de un negocio que es complejo y de un volumen muy alto, yo me resisto y no lo voy a hacer más”.
Además, el presidente se refirió al contacto que mantuvo con el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, y la visita a Uruguay de la legisladora gallega, Ana Belén Pontón, y dijo que “todos queremos que esto se resuelva; la tranquilidad la tienen los interlocutores, que [ellos] hablan allá”, sostuvo.
Uruguay y sus relaciones comerciales
Consultado por la fecha del acuerdo Unión Europea (UE)-Mercosur y confirmó que el 20 de diciembre “aparentemente los europeos están para firmar”, y “después lo tienen que ratificar”.
“El foco de Uruguay está puesto en Mercosur, UE, China, Estados Unidos, vendimos mucha carne a Estados Unidos. Y si se abre en otro, hoy no te puedes cerrar, al revés, en un mundo que se cierra vas a tener que abrir”, consideró.
En relación al reciente convenio entre Estados Unidos y Argentina, el presidente expresó que Uruguay tiene que “estar atento” y dijo que podría ser una ventaja, “porque puedes subirte también”. Para la posibilidad de incluirse al acuerdo, Orsi anunció que se reunirá este sábado con el embajador de Estados Unidos; y no descartó reunirse con el presidente argentino, Javier Milei: “Quedamos en vernos” en “un mano a mano”, dijo.
El episodio de violencia en la escuela 123
Orsi también respondió sobre el hecho de violencia sucedido la semana pasada en la escuela 123 de Montevideo, al que caracterizó como “terrible” y “una situación casi inédita”; de la que “se está resolviendo bien”, “se están tomando medidas, ya las comunicaron el propio sindicato y las autoridades que son esos los que están trabajando”, dijo el presidente. “Es un tema de violencia que no podemos acostumbrarnos a eso”, agregó.
Consultado por su opinión sobre la decisión de la Asociación de Maestros del Uruguay (Ademu) en desafiliar al presidente de la ANEP, Pablo Caggiani. Orsi dijo: “Es una línea que viene hace tiempo llevando adelante el sindicato; lo que yo aporte y lo que diga no sé si ayuda”, finalizó.