Este miércoles el gobierno departamental de Canelones realizó un acto de reconocimiento al presidente electo, Yamandú Orsi, por su trayectoria en la gestión de la comuna, primero como secretario general en el período 2005-2015 y luego como intendente del departamento entre 2015 y 2024.
El evento tuvo lugar en el Complejo Cultural Politeama de la ciudad de Canelones y contó con la participación de la intendenta interina, Gabriela Garrido, el secretario general y candidato a intendente, Francisco Legnani, el presidente y el secretario general de la Junta Departamental de Canelones, Daniel Pereira y Miguel Sanguinetti, además de diversas autoridades del gobierno departamental y figuras del Frente Amplio, como su presidente, Fernando Pereira, y el exintendente de Canelones Marcos Carámbula, a quien Orsi considera un referente.
El homenaje inició con la visualización de un video que recopiló distintos momentos de la trayectoria de Orsi al frente de la comuna, las iniciativas promovidas para ese departamento, así como su carrera hacia la presidencia de la República; el video finalizó con la palabra “Gracias”.
El secretario general de la Junta Departamental de Canelones, Pereira, fue el primero en hacer uso de la palabra y celebró al inicio de su alocución la presencia de representantes de distintos partidos políticos en el acto. Pereira destacó el “don de gente, de político y de persona” de Orsi y remarcó que la entrega de la placa “fue votada en el legislativo departamental por los tres partidos políticos que componen la Junta”, lo que considera “un resumen y un ejemplo de lo que ha logrado Yamandú” en ese órgano.
Francisco Legnani.
Foto: Mara Quintero
“Sacamos un presidente desde la gestión de Canelones con un 65% de aprobación”, remarcó Legnani
Legnani, único candidato por el FA a la Intendencia de Canelones, fue el siguiente en hablar y comenzó recordando los inicios de Orsi en la comuna junto a Carámbula, cuando “la realidad era muy complicada”. “Teníamos cinco camiones recolectores de residuos, 11.000 luminarias, un solo centro deportivo, sin obras. Era una situación compleja”, afirmó Legnani para ejemplificar la situación del departamento hasta 2012, cuando “empezamos a sacar la cabeza debajo del agua y empezamos a ver plasmado en el territorio todo aquello que habíamos soñado en el escritorio, desde todo punto de vista”.
“Era algo que en aquel momento parecía un sueño y que hoy lo vemos plasmado en la realidad”, sostuvo Legnani, y añadió: “¿Cuál es el resultado de todo esto? Es que sacamos un presidente desde la gestión de Canelones con un 65% de aprobación”.
El candidato también se refirió a los “desafíos” del departamento y aseguró que, “independientemente de quién asuma” el próximo gobierno de Canelones, “el gobierno nacional con Canelones tiene desafíos que se imponen y que no se pueden demorar”, como el saneamiento y la movilidad. Legnani destacó que, “por suerte, hay un gran caudal de canarias y canarios salidos de esta gestión que van a estar en el gobierno nacional y que no va a haber que explicarles lo que es Canelones y las necesidades que tiene”.
Hacia el final de su discurso, Legnani, visiblemente emocionado, se dirigió a Orsi para decirle: “Independientemente de dónde nos ponga la vida, en los próximos cinco, diez, 15 años la relación va a ser la que hasta ahora: el mensaje un miércoles de noche comentando el partido de la Copa Libertadores, preguntándonos por los gurises”.
La intendenta interina, Gabriela Garrido, destacó la sencillez de Orsi y consideró que el presidente electo es “perspicaz, inteligente, observador” y “un líder”, que “puede recibir a las más altas y encumbradas autoridades del mundo y con la misma sencillez e inteligencia es capaz de interpretar a esa persona en ese barrio, a la familia”, afirmó, y agregó que “por eso es nuestro presidente, por su liderazgo; no podía ser otro”.
“Estamos seguros, Yamandú, de que tu gobierno va a ser el mejor gobierno que hemos tenido los frenteamplistas. Y estamos seguros y seguras de que vamos a estar al firme, apoyándote, respaldándote y trabajando de sol a sol para que ese gobierno sea un gobierno para recordar”, aseveró la intendenta de la comuna.
Luego de sus palabras, la intendente interina junto con el intendente Marcelo Metediera -quien se encuentra de licencia- le entregaron una placa en reconocimiento a Orsi por su trabajo en Canelones. Además, Legnani le hizo entrega de la bandera del departamento como regalo.
Antes de que Orsi tomara la palabra, fue nombrado por las autoridades del Darling Atlético Club de Canelones como presidente honorario del club, y homenajeado con una placa y una camiseta enmarcada con su nombre y el número 10.
Foto: Mara Quintero
Orsi: “Logramos que hoy las intendencias estén visualizadas como instituciones bastante más serias”
“Me cuesta mucho esto del aplauso, del agradecimiento o del reconocimiento. Siento que esto es un homenaje que nos tenemos que hacer entre todos”, afirmó Orsi. Al iniciar su discurso, el presidente electo reflexionó que haber llegado a la presidencia es “una mezcla de dos áreas de enfoques”, por un lado, “la actividad política pura y dura”, y por otro “la gestión y la capacidad de hacer desde los lugares de responsabilidad que se nos asigne”.
Reconoció a los funcionarios municipales, con los que, “sin saber nunca ni interesarme nunca qué votan, nos encontramos y nos sentimos parte del mismo equipo”. “Cierro los ojos y busco dentro de mí y encuentro un montón de gente que aportó mucho, y en estas circunstancias uno quiere trasladar el homenaje hacia ellos y ellas”, aseguró Orsi.
“Esto es una construcción colectiva, pero hay referentes que son los que te indican el camino y que por suerte existen en este país”, afirmó Orsi, quien previamente valoró las enseñanzas de los “referentes históricos”: “Yo cada vez tengo más claro que no podemos dejar de ver de dónde venimos y quiénes fueron los que nos transmitieron y con quienes aprendimos”.
“Acceder a nada menos que el cargo de presidente de la República habla de una colectividad, de una comunidad que me acompañó para eso y con quien pude construir muchas cosas”, valoró el exintendente.
“Con Marcos [Carámbula] entendí siempre que el contacto es con la gente directamente, y la gente necesita, por supuesto que la escuchemos, pero hay una necesidad también de conexión de cariño, de sentir con el otro”, afirmó Orsi al agradecer las enseñanzas de su predecesor.
Orsi también se refirió a la elección de un presidente del interior del país y afirmó: “Cuando aparece la opción de que la gente vote a alguien que no es de la capital, que sea del interior, creo que ahí hay un avance en el valor que tienen los gobiernos departamentales y el valor que tiene la acción de la gestión departamental a la hora de cambiarle los destinos a la gente”. Agregó que, desde el departamento y el Congreso de Intendentes, “logramos que hoy las intendencias estén visualizadas como instituciones bastante más serias que lo que eran antes”.
“Si pudimos concretar cosas y si eso me colocó en un nivel de visualización nacional que me permite estar donde estoy, es porque armamos equipos potentes”, dijo el presidente electo al cierre de su discurso.
“Mientras haya gente que no tiene satisfecha sus necesidades mínimas, quiere decir que la tarea todavía no está cumplida”, afirmó Orsi, y agregó: “Nos precisamos todos”.