El presidente Luis Lacalle Pou participó esta mañana en la apertura del evento Agro en Punta, en el Centro de Convenciones de Punta del Este. En su intervención ofreció algunas “reflexiones” sobre la agroindustria y habló sobre la “confianza” en el sector, sin mencionar los recientes casos de caída de fondos de inversión ganadera, pero en clara referencia a ellos.

“Seguramente acá todos sepamos lo que está detrás de bambalinas o delante de bambalinas en esos tiempos”, dijo el mandatario cuando se refería a los “riesgos” de inversión en el sector.

Sostuvo que “cuando uno emprende, toma riesgos”, pero “hay que tratar de minimizar los riesgos que de alguna manera afectan la confianza” y, desde las políticas públicas, tratar de que el riesgo “sea acotado a la propia actividad, granizo, lluvia, sequía y todas esas variables que ustedes conocen que existen en el agro”, dijo el presidente a los presentes.

El mandatario afirmó que es una actividad “netamente evolutiva” y “de futuro”, por lo que es “importantísima la financiación”. Por tanto, “no sólo hay que cuidar la producción en sí misma, sino que hay que cuidar lo que rodea esa producción”.

“Hoy, cada vez más, no sólo lo que pasa de las porteras hacia adentro es importante, sino lo que pasa de las porteras hacia afuera”, afirmó Lacalle Pou, y se refirió a “mejorar las certidumbres y tratar de cubrirse de esas incertidumbres”.

Consideró que es “una actividad que se ha popularizado”, en la que “está pendiente del precio de la soja, de la leche, del ganado el que nunca se puso una bota de goma”. Atribuyó esto al “éxito que ha tenido esta producción” y pidió: “Cuidémoslo, porque construir confianza lleva muchos años y destruirla es un instante”.

“Cuando se destruye, se sanciona, que es la única manera de recuperarla”, dijo el presidente al cierre de su discurso.