Durante su primer mes de gestión, el presidente Yamandú Orsi obtuvo 37% de aprobación, 15% de desaprobación y cerca de 50% de opiniones neutrales.

La última encuesta de la consultora Cifra, realizada entre el 17 y el 30 de marzo, evaluó el nivel de aprobación del presidente y encontró que, pasadas las dos primeras semanas de gestión, 29% no tenía una opinión formada y 19% no lo aprobaba ni lo desaprobaba.

Por otro lado, según el voto en la primera vuelta de las elecciones nacionales en octubre de 2024, la aprobación de Orsi crece a 61% entre los votantes del Frente Amplio y se reduce a 15% entre los electores nacionalistas y colorados, que desaprueban la gestión en un 26% y 33%, respectivamente.

Además, entre los encuestados que votaron a otros partidos, el 29% aprueba la gestión y 21% tiene opiniones negativas. En todas las fuerzas políticas, el porcentaje de aquellos que decidieron no opinar fue similar, alrededor del 30%.

Por otro lado, 9% de los frenteamplistas no aprueba ni desaprueba, al igual que el 33% de los votantes del Partido Colorado, 26% de los nacionalistas y 20% de los votantes de otras fuerzas.

La encuesta también midió la popularidad de Orsi como líder y arrojó que 63% simpatiza con él, un récord personal, y 24% siente antipatía. Con respecto a febrero, la simpatía del presidente creció un punto y la antipatía, 3. Entre los frenteamplistas, casi el 100% simpatiza con Orsi, mientras que entre los votantes colorados y nacionalistas es de 35% y entre los de otros partidos de 46%.

Ficha técnica

La encuesta se realizó entre el 17 y el 30 de marzo de 2025 y se relevaron 800 casos por telefonía celular. Los encuestados fueron seleccionados mediante un enfoque de muestreo probabilístico aplicando en una segunda etapa una estratificación según regiones del país y zonas específicas de Montevideo, además de cuotas de sexo y edad.

El margen de error máximo esperado para un 95% de confianza es aproximadamente 3,4 puntos porcentuales en más o en menos (+/- 3,4) para el conjunto de la muestra.