La cancillería uruguaya emitió un comunicado en la noche del lunes sobre la situación en la Franja de Gaza, luego de la ruptura de la tregua por parte de Israel. El Ministerio de Relaciones Exteriores expresó su “preocupación” a raíz de un informe elaborado por la Oficina de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre la situación humanitaria y la protección de los trabajadores humanitarios en Gaza, según el cual “se han violado todas las normas jurídicas y principios humanitarios” en esa zona.

El informe citado alertó también “sobre el hecho de que no ha entrado ayuda a Gaza en las últimas cuatro semanas y enfatizando en la necesidad de que las Naciones Unidas permanezcan allí en nombre de la humanidad”. En ese sentido, la cancillería “hace un llamado a permitir el acceso de la vital asistencia humanitaria en Gaza, de conformidad con el derecho internacional humanitario, a fin de evitar agravar la situación de miles de civiles que viven en una situación de extrema precariedad y vulnerabilidad”.

“El gobierno uruguayo expresa su preocupación por los incidentes que afectaron instalaciones y personal humanitario de Naciones Unidas y la Cruz Roja, recordando que el personal de la ONU y humanitario y sus instalaciones deben ser protegidos”, reafirma.

Por otra parte, el gobierno uruguayo plantea que el conflicto en Gaza “no puede resolverse por la vía militar, por lo que Uruguay insta a las partes a restablecer de manera inmediata el alto el fuego, así como las condiciones acordadas para su sostenibilidad, como la liberación inmediata de todos los rehenes”. “Un cese el fuego duradero es indispensable para avanzar hacia una paz sostenible. Las recientes negociaciones que lograron el cese el fuego demostraron que este tipo de acuerdos son posibles”, sostiene.

Finalmente, en el comunicado, Uruguay “reitera su posición histórica en defensa de la solución de dos estados, único camino posible para que Israel y Palestina puedan vivir en paz, dentro de fronteras seguras e internacionalmente reconocidas y libres de amenazas o ataques de fuerza”.

La cancillería no se pronunció sobre el pedido del Frente Amplio de evaluar la suspensión de la oficina de innovación en Jerusalén. La fuerza política entiende que “el gobierno de Israel es responsable de la extrema gravedad de la situación” actual en Gaza por haber reanudado los bombardeos desde el 18 de marzo.