A sólo cinco días de las elecciones departamentales y municipales de este 11 de mayo, la consultora Ágora publicó una nueva encuesta de intención de voto, en esta oportunidad para el departamento de Artigas, que muestra una clara ventaja del Partido Nacional (PN) en la contienda.
Con 43,5%, el oficialismo departamental lidera la intención de voto de cara al domingo y se encamina a un tercer mandato consecutivo; en segundo lugar, casi ocho puntos abajo, se ubica el Frente Amplio (FA), con 36%. Aunque es una ventaja considerable, es significativamente menor a la obtenida en las elecciones departamentales de 2020, cuando el PN superó al FA por más de 40 puntos. El Partido Colorado (PC) recoge un 6% de las adhesiones y Cabildo Abierto 4,5%. Además, el porcentaje de encuestados que votarán en blanco o anularán es de 4%, mientras que los indecisos son el 6%.
Dentro del PN, el candidato que va primero en la encuesta es Emiliano Soravilla, perteneciente al sector del exintendente Pablo Caram (Artigas Adelante, 2525) y de la exdiputada blanca Valentina dos Santos, quien fue condenada por usurpación de funciones e inhabilitada a usar el lema de su partido y que, por lo tanto, no pudo ser candidata a intendenta por Artigas. Soravilla, quien ha adelantado que, en caso de ganar, nombraría a Dos Santos secretaria general de la intendencia, posee el 59% de intención de voto entre los encuestados que votarán al PN. En segundo lugar está Mateo Ayala con 21,6%, seguido por Angelica Bianchi con 3,6%, en tanto casi 16% de los encuestados que votarán al PN no han definido a su candidato.
Mientras tanto, en el FA, el candidato con mayor intención de voto es Nicolás Lorenzo (57,7%), seguido por Guillermo Gasteasoro (25,4%) y Marianela Olivera (7,9%). El porcentaje de indecisos entre los votantes frenteamplistas es de 9%.
La consultora también sondeó cuáles son los principales problemas del departamento. El desempleo se posicionó primero, con casi 30% de las menciones, mientras que la corrupción política, que ocupó el primer lugar con el 32% en una encuesta de agosto de 2024, descendió al segundo lugar con algo más del 21% de las menciones. En tercer lugar, con 9,7%, aparece el problema de las drogas, seguido por la situación económica a nivel general, el estado de las calles, la inseguridad y la pobreza, entre otros.
Ficha técnica
La encuesta fue realizada en las localidades de Artigas, Bella Unión, Tomás Gomensoro y Baltasar Brum entre el 28 de abril y el 5 de mayo de 2025, a partir de una muestra de 421 casos. La modalidad fue telefónica mixta a ciudadanos a partir de los 18 años respetando las cuotas de géneros y edades proyectadas por el INE para estas zonas y años. Es previsible un margen de error de (+) o (-) 4,7% de los valores expresados en esta síntesis, con un nivel de confianza del 95% para la información general.
.