Este jueves continuó el escrutinio departamental final en Lavalleja: con el 68% de las urnas escrutadas, el Frente Amplio (FA) le gana al Partido Nacional (PN) por 646 votos. Los dos partidos disputan voto a voto el triunfo en las elecciones, porque en el escrutinio primario la distancia fue de tan sólo 116. Las variaciones entre escrutinio primario y secundario han sido mínimas hasta ahora.

Según informaron a la diaria fuentes de las oficinas electorales, el PN presentó un recurso porque en la urna del circuito 29 en Lavalleja, correspondiente a la ciudad de Minas, faltan todos los sobres amarillos “por un error de procedimiento de la mesa de votación”. Según indicaron las fuentes, la cantidad de votos coincide con la planilla, las tirillas están en la urna y la única irregularidad es la falta de los sobres amarillos.

Las autoridades electorales resolvieron enviar a Montevideo este viernes de mañana la urna en cuestión, para que la Corte Electoral resuelva. Según dijo a este medio un experimentado funcionario electoral, lo que suele hacerse en estos casos es validar todos los votos de la urna, para no trampear la voluntad del elector por un error cometido por la mesa.

En la jornada de este jueves también se presentaron otros recursos que impidieron contabilizar formalmente –y, por lo tanto, en la plataforma de internet de la Corte Electoral– los resultados de varias urnas. Algunos recursos fueron resueltos por la Junta Electoral de Lavalleja, y otros se llevaron a la Corte Electoral en Montevideo.

El escrutinio en Lavalleja será casi seguramente el último en terminar en todo el país. El sábado se contabilizarán los 884 votos observados, según dijo a la diaria una fuente de la Oficina Electoral.

Aún no se confirmó, pero es probable que el conteo de los votos observados no se haga en la sede de la Oficina Electoral, donde los funcionarios electorales han trabajado hasta ahora. Este trabajo se haría a poco más de una cuadra de la oficina, en la Casa de la Cultura, que cuenta con espacios más amplios. Para el sábado se espera la llegada a Minas de autoridades nacionales del FA y del PN, de ministros de la Corte Electoral y de medios de comunicación nacionales, que se sumarían a los locales, que desde hace días y casi a toda hora informan sobre detalles y novedades de esta elección, la más disputada en la historia del departamento.