La percepción de los uruguayos sobre la situación económica es moderada, aunque mantiene el saldo positivo. Según la última encuesta de Equipos Consultores, presentada en Subrayado, 51% considera que la situación económica es “ni buena ni mala”.
29% de los encuestados manifestó juicios positivos sobre el estado de la economía: 28% consideró que es buena y 1% que es muy buena. En tanto, las valoraciones negativas alcanzaron el 19%, compuestas por 16% que opinó que es mala y un 3% que la calificó de muy mala.
Al observar los resultados de la medición en los últimos años, se advierte un aumento en el porcentaje de valoraciones neutras sobre la economía, que pasaron de 38% en 2022 a 51% actual. Las opiniones positivas también crecieron, aunque sólo cuatro puntos, mientras que las valoraciones negativas disminuyeron, pasando del 37% al 19%.
En función del voto en la segunda vuelta de las elecciones nacionales, no se observan percepciones tan disímiles. Los votantes del Frente Amplio tienen una visión algo más neutra, representa el 58% de las respuestas. En tanto, entre el electorado de la actual oposición las opiniones positivas crecen y son el 36%. En los dos grupos de votantes, los juicios negativos son el 17%.
La encuesta también indagó el nivel de confianza en el futuro de la economía: 41% cree que dentro de un año la situación mejorará, 16% que empeorará y 37% considera que se mantendrá igual. Por otro lado, 38% de los encuestados considera que los precios aumentarán (26% cree que subirán bastante y 12% mucho), mientras que 55% estima que lo harán poco o nada. El grupo que tiene expectativas de bajo crecimiento de la inflación ha crecido desde 2022 (27%) hasta convertirse en mayoritario.
Ficha técnica
La encuesta fue realizada entre el 17 de junio y el 2 de julio mediante una metodología presencial y telefónica. El tamaño muestral efectivo fue de 704 casos presenciales y 402 telefónicos, para un total de 1.106 casos. El margen de error máximo esperado para una encuesta de 1.106 casos es de +/- 2,9%, dentro de un intervalo de confianza del 95%.