Analistas cuestionan el control de dinero circulante como política monetaria
Estas viendo todos los artículos con la etiqueta "Economia". <Page 1 of 31> Siguiente
"Cincuentones": según Murro, se hace mucho "terrorismo de cifras"
Con Robert Frank, acerca del comportamiento humano y sus implicancias en el consumo y la desigualdad
Pablo Ferreri y Alejandro Sánchez, dos figuras de recambio en la interna del Frente Amplio
Para quienes no lo conocen, Anthony Atkinson fue un economista británico nacido en setiembre de 1944 y fallecido el primer día de este año, discípulo de James Meade e investigador de la Universidad de Oxford, que dedicó más de la mitad de su vida a estudiar el fenómeno de la desigualdad. En su última publicación, “Desigualdad: ¿qué se puede hacer?”, dejó plasmada una serie de propuestas de política pública que fueron tildadas de “reformismo radical” por presentar un camino, y no la llegada, a la utopía.
A muchos les suena a algo reciclado, pero el concepto abarca mucho más. La economía circular se concibe como un cambio de paradigma en la producción, que va de la mano de la irrupción de la nueva revolución industrial –la llamada Industria 4.0– con una oferta con mayor conocimiento de la demanda y una economía viabilizada mediante servicios más que de productos, que tiene como premisa clave el cuidado del medioambiente.