Este jueves, en Buenos Aires, se celebrará la Cumbre de presidentes de los Estados Partes del Mercosur y de los Estados Asociados, que concluirá la 66° Cumbre del Mercosur con la sesión plenaria de mandatarios. En esa ocasión, Argentina traspasará la presidencia pro témpore a Brasil.
A partir de las 9.30 se espera el arribo de los presidentes del bloque al salón Dorado del Palacio San Martín, y desde las 10.00 se llevará a cabo la sesión.
En la primera jornada de la cumbre, en la que tendrá lugar la XVI Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC), los estados partes informaron que se llegó a un acuerdo sobre un tratado para la creación de un área libre de comercio –de casi 300 millones de personas– entre el bloque y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés), integrada por Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza.
El cierre de ese acuerdo comercial era esperado por la cancillería uruguaya, ya que, sumadas al acuerdo entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur, significará abrir 32 nuevos mercados.
La última cumbre, celebrada en Montevideo en diciembre, estuvo marcada por la conclusión de las negociaciones del acuerdo técnico entre el Mercosur y la UE. Sin embargo, eso fue sólo el puntapié inicial de un largo proceso que comenzó a transitar el acuerdo, el cual incluye la revisión jurídica, la traducción del texto a más de 20 idiomas y la ratificación por parte de los parlamentos: en el Mercosur, de todos los países miembros, y en la UE, del Parlamento Europeo. Hace unos días Italia confirmó a Uruguay su apoyo a la “finalización” del acuerdo pero cuidando al sector agrícola.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en una entrevista con el programa Jornal da Manha, dijo que espera “consagrar definitivamente el acuerdo con la UE” durante su presidencia pro témpore.