Tras la muerte por hambre de decenas de personas en la Franja de Gaza, el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRREE) de Uruguay hizo este jueves a través de un comunicado un “llamado urgente” a Israel para “permitir el acceso de la asistencia humanitaria a través de las Naciones Unidas y en base a los principios del derecho internacional humanitario, con el fin de resolver la hambruna que se está extendiendo en Gaza”.
La cancillería uruguaya sostiene que en las últimas semanas la situación de crisis humanitaria que sufre la población que vive en la Franja de Gaza “se ha profundizado”, y advierte que “han aumentado las violaciones de los derechos humanos, no sólo en dicho territorio, sino abarcando también Cisjordania, área sobre la cual el Parlamento israelí aprobó ayer una moción pidiendo su anexión a Israel”.
En tal sentido, el gobierno uruguayo rechazó en el comunicado “toda acción que promueva cambios territoriales o demográficos en los territorios palestinos ocupados”. Asimismo, la cancillería uruguaya reafirmó su respaldo a “la solución biestatal”, con dos estados que “convivan en paz, según las fronteras de 1967”, lo cual supone “la única alternativa que respete el principio de libre determinación de los pueblos y su derecho inalienable a vivir en paz”. “De esta forma, nos sumamos una vez más a la voluntad de la gran mayoría de los integrantes de la comunidad internacional”, concluye el comunicado del MRREE.