Mario Bergara asumió este jueves como nuevo intendente de Montevideo en un acto en el atrio del Palacio Municipal, que lució repleto de personas. El jerarca prometió una gestión con “respeto, diálogo, participación y mucha escucha” y basada en la ética. “No gobernamos para algunos, gobernaremos para toda la población montevideana”, dijo Bergara en su discurso de asunción. El jefe departamental comentó que desde que fue electo se puso a trabajar con las autoridades salientes para lograr una “transición impecable”.

El acto se inició formalmente con el Himno Nacional, que fue tocado por cuatro guitarras encabezadas por el músico Julio Cobelli. En el público hubo varias figuras políticas nacionales, como el secretario de Presidencia Alejandro Sánchez, la vicepresidenta y exintendenta de Montevideo Carolina Cosse, varios ministros de Estado y los exintendentes capitalinos Ana Olivera y Ricardo Ehrlich. Bergara se encargó de saludar el desarrollo de Montevideo a través de las diferentes administraciones: “Esta gestión va a ser de continuidad de todo lo que se ha hecho bien en el departamento de Montevideo”.

También estaban Lucía Topolansky, exvicepresidenta, exsenadora y excandidata a la Intendencia de Montevideo (IM), y el presidente del Frente Amplio (FA), Fernando Pereira. Bergara les dedicó unas palabras a ambos y les agradeció su presencia en la asunción. Entre los asistentes a la ceremonia estuvo también el presidente de Cutcsa, Juan Salgado, que en los últimos días tuvo entredichos públicos con el intendente saliente, Mauricio Zunino.

Justamente, el intendente saliente fue el primero en tomar la palabra antes del traspaso de mando. En un discurso breve, él mismo anunció que sería así para decir “algunas cosas” y agradeció al equipo de gobierno por gestionar con él “aun cuando las situaciones eran complicadas”. “Se mantuvieron firmes en el desarrollo de la tarea”, comentó.

“Ha sido un período embarrado por complicaciones; esperemos que el próximo tenga mejores situaciones, que no tenga alteraciones exógenas a lo que ha sido este período. Ante estas situaciones complejas que nos tocó vivir, creo que nos tocó enfrentar y enfrentamos las realidades, enfrentamos los problemas de la mejor manera posible según lo entendíamos”, dijo, aunque señaló que “siempre quedan cosas por hacer”.

También le envió un mensaje a la administración entrante: “Esperemos que efectivamente se pueda seguir avanzando en aquellas sendas trazadas y efectivamente seguir construyendo esa Montevideo más justa, más igualitaria, más solidaria y más hermosa que nos merecemos todas y todos en Montevideo”.

Bergara: “Tenemos el compromiso de mejorar sistemáticamente la eficiencia y la calidad de los servicios”

Agradeció a los equipos por la gestión que culminó este jueves y saludó a su grupo de trabajo. “Es un equipo que va a volcar todo para seguir haciendo bien lo que la intendencia hace bien y mejorar y hacer cosas nuevas en todo lo que la realidad actual nos pone como desafío”, comentó y subrayó que las personas que eligió cuentan con “toda su confianza”. “Vamos a estar a la altura de la responsabilidad que el pueblo montevideano nos ha asignado, no tengo dudas de eso”, aseguró.

Bergara hizo hincapié en la ética que deberá tener su gestión. “Esa ética, esa transparencia son valores que nos tienen que guiar. Confiamos en que el pueblo montevideano, si en algún momento se genera alguna duda al respecto, nos lo haga saber. Sin principios no hay proyecto y sin capacidades no hay resultados. Tenemos que hacer las cosas con ética y transparencia, pero queremos tener los mejores resultados posibles”, enfatizó.

El jerarca valoró la “importancia de las políticas públicas” y dijo que para él es “central” el desarrollo de diferentes políticas. “Tenemos el compromiso de mejorar sistemáticamente la eficiencia y la calidad de los servicios, porque ese es el Estado al que todos aspiramos: eficiente en una ciudad que integre a todos y todas quienes habitan Montevideo, sean oriundos de Montevideo o no, sean oriundos de Uruguay o no”, subrayó.

En esa dirección, apuntó que su gestión buscará “desplegar” los “derechos y el disfrute de la belleza de Montevideo” para todos, pero específicamente, aseguró, “para aquellos y aquellas que aún no están en condiciones de disfrutarla de la manera en que lo hacemos nosotros”, y enumeró varios grupos vulnerables, como los que son discriminados por género, raza, origen, diversidad, “por ser adultos mayores o por ser demasiado pobres”.

Su gestión, afirmó, “tiene que ser rigurosa y eficiente”. En ese marco, dijo que el diagnóstico de los problemas de Montevideo ya ha sido explicitado en la campaña electoral y tiene que ver con la limpieza y la movilidad. “Por suerte, en ese diagnóstico hemos coincidido todos los candidatos de todos los partidos”, aseguró y señaló que, por eso, está “seguro y confiado” en que “todos los partidos van a poner proa” para mejorarlos.

Mario Bergara, el 10 de julio, durante la asunción como intendente de Montevideo.

Mario Bergara, el 10 de julio, durante la asunción como intendente de Montevideo.

Foto: Alessandro Maradei

“Propusimos un Montevideo más limpio, un Montevideo más ágil, un Montevideo más disfrutable, más seguro, y estoy convencido de que desde todas las tiendas políticas vamos a poner un granito de arena por el bien de cada montevideano y cada montevideana”, apuntó y señaló que, por la “forma de ver el mundo” que tiene su organización política, tiene la “necesidad de la responsabilidad social”.

También dijo que gobernará con los municipios. De hecho, luego de asumir se reunió con los ocho alcaldes electos. “Nos comprometemos al diálogo, a la cercanía y a la participación. Ese va a ser nuestro talante”, cerró su discurso.

En una rueda de prensa tras su asunción, Bergara dijo que la prioridad de su gestión estará en el “tema residuos”. En ese sentido, dijo que el director de Gestión Ambiental, Leonardo Herou, “ya está recorriendo los barrios y reuniéndose con la gente”. “La responsabilidad está en la Intendencia de Montevideo, pero vamos a tener mejores resultados si trabajamos junto con la ciudadanía”, señaló. “Va a haber resultados rápidamente. El impacto se va a ver rápidamente”, sostuvo, aunque advirtió que la celeridad de las medidas “dependerá de los recursos que tengamos disponibles”.

“La gente quiere a esta intendencia”

En diálogo con la prensa, Topolansky valoró que “por más que la campaña tuvo dimes y diretes”, el “montevideano quiere a esta intendencia”. “La quiere, está demostrado”, dijo, en referencia a que es el octavo gobierno consecutivo de la fuerza política en la capital.

"La gente no es tonta, la inteligencia de la gente mira lejos. Nunca hay nada perfecto, pero todo es perfectible. Cuando la gente se siente bien, se va de las discusiones que se dan y a la hora de la verdad pone el votito", comentó.