La Secretaría de Derechos Humanos del PIT-CNT denunció este jueves la expulsión de Argentina del ciudadano uruguayo Juan Pedro Martínez Piedrahita, el pasado 27 de julio, por parte de las autoridades argentinas. El hecho había sido denunciado y repudiado el martes en el Parlamento por el senador frenteamplista Felipe Carballo.

La central sindical indicó que Martínez Piedrahita, de 60 años de edad, residía en Argentina desde hace dos décadas y en 2022 había iniciado los trámites para obtener la residencia permanente por vínculos familiares. La expulsión fue anunciada por el Ministerio de Seguridad Nacional argentino a través de un posteo en X; la cartera aseguró que Martínez Piedrahita “tenía causas por violación de domicilio, amenazas y desobediencia reiterada”.

Carballo sostuvo en la Cámara de Senadores que la expulsión forma parte de una política migratoria “racista, arbitraria y violatoria de derechos fundamentales”, y señaló que la medida se ejecutó sin audiencia ni notificación y sin considerar los derechos de los hijos de Martínez Piedrahita, quienes nacieron en Argentina.

La secretaria de Derechos Humanos del PIT-CNT, Fernanda Aguirre, sostuvo en una conferencia de prensa que tras su expulsión del territorio argentino Martínez Piedrahita “fue tirado en el aeropuerto de Carrasco sin ningún tipo de contención” y “sin que se pudiera despedir de su familia”.

Según Aguirre, “el Estado argentino está impulsando una política de expulsión de los latinoamericanos”. “El compañero es afrodescendiente uruguayo. No fue respetado por el Estado del país vecino y se le vulneraron sus derechos en todos los trámites institucionales que tuvo que llevar adelante, y terminamos en esta drástica situación”, señaló.

Aguirre mencionó que próximamente la central sindical mantendrá una reunión por este tema con la secretaria de Derechos Humanos, Collette Spinetti, con el propósito de estudiar mecanismos específicos para dar respuesta a este tipo de situaciones.