El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, consideró que el comportamiento del senador del Partido Nacional (PN) Sebastián da Silva durante la interpelación de este miércoles por la compra de la estancia María Dolores por parte del Instituto Nacional de Colonización (INC) fue “lamentable”.
Sobre la madrugada del jueves, luego de varias horas de sesión, Da Silva, miembro interpelante, llamó “puto de mierda” al senador del Frente Amplio (FA) Nicolás Viera, quien se había referido previamente a Da Silva como “el senador que anduvo micrófono por micrófono recomendándoles a los uruguayos que era un buen negocio invertir en Conexión Ganadera”. Según la senadora frenteamplista Blanca Rodríguez, Da Silva también le dijo “primate” al senador del FA Felipe Carballo.
En entrevista con Desayunos informales, Fratti afirmó que “el comportamiento del senador Da Silva no está sujeto al decoro de un legislador de la nación”. “Podemos tener diferencias, [pero] la verdad yo pensé que después de que habíamos eliminado la ley de duelo estas cosas no pasaban más”, expresó el ministro. A través de redes sociales, Da Silva posteriormente pidió disculpas a los integrantes del cuerpo legislativo.
Fratti sostuvo que “lo que dijo Nicolás Viera es que [Da Silva] había recomendado invertir en Conexión Ganadera”, que resultó ser “una de las estafas más grandes que ha habido en el país”. “Yo no digo que sea parte, lo que digo es que lo recomendó, y alguien que entiende de campo no puede recomendar una cosa que da el 10% [de ganancia], porque no existe, ni existió, ni va a existir en el país”, expresó el titular del MGAP.
El ministro apuntó además que, al margen del insulto homofóbico, que implicó la suspensión de la sesión, Da Silva comenzó la interpelación con un estilo de “agresión permanente”. A su entender, esto “le hace un mal terrible a la política”. “Los políticos, hay que reconocerlo, no tenemos buena prensa, y creo que esto ayuda a desprestigiar”, afirmó Fratti, y mencionó que en el transcurso de la jornada por momentos hubo alumnos de una escuela contemplando la interpelación. “Fue absolutamente lamentable”, subrayó.
Para el ministro, asimismo, la interpelación “no tenía ningún sentido”, dado que semanas atrás las autoridades del MGAP y del INC habían comparecido ante la Comisión de Ganadería del Senado para explicar, durante alrededor de ocho horas, el proceso de adquisición del campo de 4.400 hectáreas ubicado en el sur de Florida, en el cual el gobierno pretende, entre otras cosas, instalar 16 tambos y generar cerca de 160 puestos de trabajo.
“Ahí nos hicieron las mismas preguntas y dimos las respuestas”, señaló Fratti, y aseguró que en esa sesión de la Comisión de Ganadería del Senado Da Silva “invitó a pelear” al entonces presidente del INC, Eduardo Viera.
Consultado sobre la comisión preinvestigadora que llevará adelante la oposición con respecto a la compra de María Dolores, Fratti respondió: “Está dentro del juego democrático”.