Pasados dos días desde que el jefe de Policía de Río Negro, Sergio Solé, fuera removido de su cargo, el ministro del Interior, Carlos Negro, se refirió a lo sucedido como un “episodio triste”. En rueda de prensa en Rivera este viernes, destacó que conoce a Solé desde “hace muchísimos años”, ya que trabajó con él cuando era fiscal, por lo que tiene “el mayor de los respetos por su carrera, por su persona”.

La remoción de Solé tuvo que ver con declaraciones públicas que hizo en un programa de la radio local FM Impacto, donde criticó algunos hechos de la administración del expresidente Luis Lacalle Pou, como el de la entrega del pasaporte al narcotraficante Sebastián Marset, las posteriores explicaciones del caso en el Parlamento y la destrucción en Torre Ejecutiva de un documento público de la investigación. También mencionó la gestión del ahora intendente de Salto, Carlos Albisu, en Salto Grande y las irregularidades en la Intendencia de Artigas.

Estas declaraciones se dieron cuando dirigentes del Partido Nacional (PN) pidieron que renunciara luego de que se conociera que participó en una reunión del Frente Amplio (FA); también amenazaron con abandonar el diálogo interpartidario por seguridad convocado por el Ministerio del Interior en caso de que siguiera en su cargo. A su vez, el diputado nacionalista Pablo Abdala adelantó que convocaría a Negro al Parlamento si no lo destituía.

“Espero que le pregunten a Abdala sobre este tema: me acabo de enterar de que algunos blancos entienden que no violé ninguna norma, pero parece que [sí] falté a la ética. ¿Es la misma vara ética con que midieron a los que mintieron en el Parlamento? ¿A los que entraron por el garage de la Torre Ejecutiva? ¿[A] los que rompieron documentos en el piso 11? ¿[A] los que se robaron la mitad de Artigas? ¿[A] los que se metieron 30 ediles en Salto Grande? etcétera, etcétera”, fue el mensaje enviado por Solé que leyó al aire el periodista de la emisora.

En ese sentido, este viernes, Negro dijo que Solé “cometió una imprudencia en todo caso de tipo político”, y que esta consistió, a su juicio, en “no acatar a rajatabla uno de los lineamientos principales que tiene el presidente de la República y la gestión del presidente y de todos los miembros del gobierno, que es el republicanismo, la tolerancia y el diálogo”. “Incumplir ese mandato del presidente significa incumplir en definitiva parte de los cometidos”, aseguró.

Por otro lado, consultado acerca del diálogo sobre seguridad, Negro dijo que quienes participan están “muy entusiasmados y muy ilusionados” con el clima en el que se están desarrollando las reuniones con los partidos políticos, organizaciones sociales, la academia, los sindicatos y las cámaras empresariales. Destacó que las reuniones “son muy sustanciosas en cuanto a su contenido”, y que en ese sentido, se está trabajando en “la compilación de esas ideas que están brotando”.

“Somos muy optimistas en el desarrollo de estos meses que van a transcurrir [para] obtener insumos muy importantes para lo que nos queda de la gestión y quizás para el próximo gobierno también”.