El diputado colorado Felipe Schipani solicitó la convocatoria al Parlamento de la secretaria de Derechos Humanos, Collette Spinetti, por las acusaciones realizadas por su sector político. La agrupación frenteamplista Participación, Acción e Integración Social (PAIS) resolvió retirarle el “apoyo” y la “confianza política” a Spinetti y sus referentes expresaron distintas razones para llegar a esa decisión.

En una carta dirigida al presidente del Frente Amplio (FA), Fernando Pereira, y al secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, y firmada por el secretario general de PAIS, Miguel Sejas, el sector alegó que Spinetti no hace las contribuciones financieras a su sector y al FA que corresponden por ocupar un cargo en el gobierno y plantearon discrepancias con el foco de su gestión. Más tarde, El País y El Observador informaron, con base en fuentes del sector, que los cuestionamientos a la secretaria de Derechos Humanos también incluían objeciones por la realización de “diversos gastos y contrataciones que consideran inapropiados” y por “gastos excesivos”.

A raíz de esta versión, Schipani resolvió la convocatoria de Spinetti a la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Representantes. El diputado colorado dijo a la diaria que el llamado “es básicamente por lo denunciado por el sector PAIS, donde habla de que a ella se la desvincula por cuestiones vinculadas a gastos excesivos, contrataciones”. Agregó que se trata de un tema de “administración de los recursos de la secretaría” y, por lo tanto, entienden pertinente convocar a la jerarca.

Spinetti, a diferencia de los ministros, no está obligada a acudir al Parlamento cuando se la cita, porque la secretaría que dirige depende de Presidencia de la República. De todos modos, Schipani apuntó que “es de estilo que cuando se invita a un jerarca, concurre, tiene que haber una razón muy fundada para que eso no ocurra”.

El diputado colorado afirmó que ya conversó sobre este tema con el coordinador de bancada, Conrado Rodríguez, y que lo planteará posiblemente este jueves en la bancada colorada, para luego hacer el planteo formal en la comisión.