El canciller Mario Lubetkin se reunió este lunes con la Asociación Rural del Uruguay (ARU) en la Expo Prado. Según contó el ministro de Relaciones Exteriores en una rueda de prensa, durante el encuentro hablaron sobre los mercados, las relaciones comerciales de Uruguay y también sobre la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático de 2025, más conocida como COP30, que se llevará a cabo en Belém, Brasil, entre el 10 y el 21 de noviembre de este año.

Lubetkin se refirió a que “en pocos días” se firmará el acuerdo con la Asociación Europea de Libre Comercio, que se cerró y anunció durante la cumbre del Mercosur de julio. Asimismo, dijo que “si todo va por el camino correcto”, antes de diciembre se hará lo mismo con el de la Unión Europea y el Mercosur, del cual la Comisión Europea ya inició el proceso de ratificación.

“Vamos a encontrarnos frente a una situación de que ya no va a estar planteado en dónde van a estar los mercados, sino qué se hace con los 31 mercados que va a haber, [con] arancel cero o muy bajo”, aseguró. En ese sentido, indicó que esta pregunta no es para el gobierno, sino “para todo el sector privado, para la sociedad civil, para los sindicatos, para la Universidad”.

“Analizamos junto con ellos las dificultades que hubo en este último período en diferentes aspectos estrictamente comerciales”, apuntó, y dijo que se refiere a la leche en polvo, a la carne, que “por diferentes razones estaba bloqueada en China”, y al arroz en Panamá. “Les explicamos los pasos concretos que dio el gobierno para desbloquear cada una de esas negociaciones”, agregó.

Por otro lado, señaló que conversaron sobre la COP30, ya que “los temas comerciales van de la mano con los temas de sensibilidad ambiental”, y que “es parte del acuerdo que se hizo con la Unión Europea”.

Mencionó que este viernes los ministerios de Relaciones Exteriores, de Ambiente y de Industria, Energía y Minería estarán presentes en el lanzamiento de la fase preparatoria de la participación de Uruguay en la COP30. Lubetkin adelantó que les pidieron a los integrantes de la ARU que participen, ya que “también va parte de los intereses”.