Mientras el Partido Socialista (PS) se prepara para decidir quién asumirá su secretaría general, en una elección que tendrá lugar el próximo domingo 28 de setiembre, la juventud socialista ya ha conformado su nueva dirección.
En ese marco, este lunes se desarrolló una actividad cerrada para los afiliados del PS, en la Casa del Pueblo, donde la nueva directiva de la juventud socialista fue parte de un conversatorio con los tres candidatos a la secretaría general: Pablo Oribe, Leticia Benedet y Juan Pablo Pío.
la diaria conversó sobre la juventud socialista con su nuevo secretario general, Nicolás Wirgman. Según explicó el dirigente, los jóvenes socialistas entienden que el partido aún atraviesa un proceso de “reestructuración y refuerzo” que nació como respuesta al fenómeno de la pandemia.
Luego de un período de pérdida de militantes y de la postergación de su congreso –que debió haberse realizado en 2019–, en 2022 los jóvenes socialistas tomaron en un congreso las definiciones que los trajeron hasta hoy. En el Congreso de este año se entendió que es momento de dar inicio a una “segunda etapa” que, ahora sí, busca terminar de “fortalecer y jerarquizar el desarrollo” de la juventud socialista.
Wirgman comentó que entre los principales desafíos aparece la necesidad de “seguir consolidando la organización en el territorio”. En ese sentido, reconoció que “parte de la pérdida militante” estuvo “mayormente concentrada en los departamentos del interior”. Si bien los afiliados se duplicaron entre 2022 y 2025, se considera necesario seguir “apuntalando” un crecimiento que sea “descentralizado”.
Consultado por el desempeño electoral del PS, el secretario general de la juventud socialista reconoció que es algo que “preocupa y ocupa”, por lo que, como organización juvenil, buscarán seguir “aportando” para que la “propuesta socialista tenga una mayor receptividad”. En ese sentido, recordó que dentro del partido mantienen “autonomía” en cuanto a autoridades y construcción de “rumbo”.
Los elementos programáticos
Con representantes en el Comité Central y en el Comité Ejecutivo Nacional, la juventud socialista plantea poner algunos temas en la agenda de la organización política. Si bien se entiende que la nueva dirección aún está en “proceso de instalación”, por el hecho de contar con una amplia base dirigente y militante relacionada con la educación, en ese campo se tendrá un perfil “bastante propositivo”, señaló Wirgman.
También enfatizó que “hay interés en avanzar en propuestas concretas” relativas al ecosocialismo. Para el dirigente, si bien el tema está presente en las nuevas generaciones, es necesario que una “organización político-partidaria tome la bandera de manera más continua y con propuestas claras”.
Por último, comentó que también está el desafío de ser “una juventud oficialista”. Al respecto, Wirgman se refirió a la importancia de “no dejar de ser críticos”, levantando las banderas “pertinentes”, pero “al mismo tiempo ser parte del gobierno”.