La secretaria de Derechos Humanos, Collette Spinetti, respondió a los cuestionamientos del sector frenteamplista Participación, Acción e Integración Social (PAIS), que resolvió desvincularla y retirarle su apoyo por disconformidades con su gestión y por el incumplimiento de los aportes a la fuerza política, entre otros señalamientos.
Spinetti aseguró que cuenta con “el apoyo de todos los jerarcas de la Torre Ejecutiva, de todo el Frente Amplio [FA]”. Consideró que “es un derecho humano la libertad de decisión” y, en ese sentido, el sector estuvo en su derecho.
La desvinculación se dio a conocer a través de una carta que PAIS envió al presidente del FA, Fernando Pereira, y al secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez. En esta manifestaron que existen “amplias diferencias sobre algunas decisiones políticas” que ha tomado la titular de la secretaría. Por su parte, el secretario general de PAIS, Miguel Sejas, dijo a la diaria que entienden que “hay una focalización sesgada” hacia el tema de la diversidad.
Adicionalmente, Subrayado informó que Spinetti designó a una expareja como adjunto en su misma oficina. Al respecto, la secretaria explicó que tiene cuatro contrataciones, que en realidad “son contrataciones a la Secretaría de Presidencia, donde la Secretaría de Presidencia distribuye y lleva a que las personas presten funciones en una secretaría u otra”.
En rueda de prensa, la jerarca estuvo acompañada por la secretaria de Derechos Humanos para el Pasado Reciente, Alejandra Casablanca, quien cuestionó el “circo mediático” alrededor de la situación y consideró que el comunicado de PAIS es “una vergüenza”. “Vamos a ser sinceros, en cualquier partido político del mundo esto es para una comisión de ética, de ética pública, de ética partidaria”, apuntó Casablanca. La secretaria defendió que “mientras que el circo político se arma, y sobre todo el circo mediático”, desde la Secretaría de Derechos Humanos “tenemos un trabajo que hacer, no vinimos acá estando en sectores ni buscando una carrera político partidaria”.