Cecilia Nicolini, integrante del Parlamento del Mercosur, consideró que la no asistencia del presidente argentino es un “agravio para la región”, mientras que el legislador uruguayo Daniel Caggiani afirmó que “la diplomacia presidencial tiene que ser utilizada para beneficio de las naciones y no para ahondar las controversias que puedan existir”.
El exmandatario dijo a la diaria que el avance de la ultraderecha atenta contra la integración de la región y exhortó al progresismo a que articule un proyecto político para combatir la campaña del “miedo” que utilizan los “sectores retardatarios”
El mandatario argentino participará el sábado de un encuentro de ultraderecha en Camboriú; además no asistirá a la Cumbre del Mercosur, lo que “políticamente es lamentable”, según vocera de Itamaraty
El presidente estadounidense cree que no necesita ofrecer nada a los trabajadores estadounidenses para vencer a Donald Trump, apostando a que la preocupación por las instituciones democráticas haga el trabajo por él
Uruguay podría tener un rol protagónico para acercar al gobierno de Milei con el de Lula, pero el gobierno de Lacalle Pou ha amenazado con salir del bloque, afirmó Nastasia Barceló
Fernando Huanacuni Mamani aseguró a la diaria que “hay más preguntas que respuestas” y que el pueblo boliviano se merece una “profunda investigación”; desde el Frente Amplio uruguayo consideran que “la versión de autogolpe es absurda”
El gobierno hondureño, respaldado por una fuerte presencia de la presidenta, ha adoptado una estética “bukelista” con la que pretende demostrar su determinación en la lucha contra la criminalidad, mientras se pone en marcha una prematura campaña electoral