Saltar a contenido
la diaria

Deporte

Óscar Washington Tabárez, el 6 de setiembre. Foto: Iván Franco
Deporte

La vigente idoneidad de Óscar Washington Tabárez

Sin necesidad de haber estado allí, y mucho menos de habernos tomado un par acodados al mostrador, muchos de nosotros sabemos de la existencia de una taberna de Londres llamada Freemason’s Tavern. Hasta la ubicamos en una fecha del siglo XIX, en Uruguay, como la mayoría de las fechas que conocemos del pasado. El 26 de octubre de 1863, Ebenezer Morley y un grupo de personas, que además representaban a otros grupos que jugaban a la pelota, decidieron que, tal como ya pasaba con el cricket, aquel juego debía tener reglas fijas y unificadas que se usaran en todos los campos de Londres, así como en las ciudades y universidades donde se practicara ese juego. Ese día nació el fútbol global, bastante parecido al que conocemos hoy y que es motor de parte de nuestros días.
Hinchas de Wanderers, ayer en el estadio Luis Franzini. Foto: Pablo Vignali
Deporte

Sigue el bohemio

Con un doblete, Matías Santos, el Mago, les dio la clasificación a los bohemios para jugar la fase de octavos de final en la Sudamericana. El número 4 -usa ese dorsal en honor a Cesc Fàbregas-, uno de los líricos del equipo que heredó la conducción futbolística tras la ausencia de Nacho González -que aún debe cumplir dos partidos más de suspensión- había convertido el gol para la victoria de Wanderers como visitante en Barinas, y, para no perder la costumbre, volvió a hacerlo ayer en el estadio Luis Franzini, a los 88 minutos, cuando se iba un partido complicadísimo para su equipo.