Saltar a contenido
la diaria

Fotografía

Historias contadas a través de imágenes por el equipo de fotografía

FOTOS: Federico Gutiérrez
Fotografía

Escuela Nº 355

La escuela Nº 355 está ubicada en el complejo Quinta de Luis Batlle Berres, sobre la ruta 5; por eso, muchos la conocen como “escuela de la quinta”. En este centro educativo funciona desde hace 17 años el proyecto institucional “La escuela, un lugar diferente”, una iniciativa que apunta a promover el compromiso con la lectura, los libros y la literatura infantil.
Foto:Pablo Vignali
Fotografía

Escuela Nº 279

La escuela pública Nº 279 está ubicada en la calle Ricardo Palma, a media cuadra de la avenida 8 de Octubre, en la Curva de Maroñas. Su principal cometido, según el portal del Consejo de Educación Inicial y Primaria, consiste en promover la integración de niños con discapacidad visual a la escuela común desde niveles tempranos, “brindando apoyo a los maestros, por medio de maestros itinerantes”.
Foto principal del artículo 'Fútbol en Punta de Rieles'
Fotografía

Fútbol en Punta de Rieles

El sábado 26 al mediodía, en el centro penitenciario de Punta Rieles, se jugó un partido de fútbol bastante particular; un equipo franjeado integrado por profesionales (abogados, economistas, contadores) del estudio jurídico Posadas, Posadas & Vecino perdió por goleada contra una selección de presos de Punta Rieles, que jugó con camiseta celeste.
Nicolás Gallero y su madre, María Inés del Valle, en la fracción número 11 de la colonia Reglamento de Tierras de 1815. /Foto: Sandro Pereyra
Fotografía

200 años Reglamento de Tierras

El fotógrafo Sandro Pereyra visitó dos colonias del Instituto Nacional de Colonización.
Sirios cruzan la frontera con Turquía en Akcakale, en la provincia de Sanliurfa, el 14 de junio. Foto: Bulent Kilic, Afp
Fotografía

Los migrantes

Más allá de episodios puntuales, pareciera que las crisis migratorias y sus repercusiones siempre terminan mostrando las peores facetas de muchas personas (y sociedades). Y mientras todos estos temas se discuten en la recalentada virtualidad de las redes sociales, el problema real de fondo sigue sin resolverse.
FOTO:SANTIAGO MAZZAROVICH
Fotografía

El conflicto de la educación en imágenes

El conflicto en la educación y el decreto de esencialidad del Poder Ejecutivo fueron los temas centrales -excluyentes, podríamos decir- de la agenda política de los últimos siete días. Hubo marchas, contramarchas, negociaciones, asambleas y movilizaciones multitudinarias en todo el país.
FOTOS:Federico Gutiérrez
Fotografía

Fotogalería en Fripur

Ayer se cumplió una semana de la ocupación de la planta del Frigorífico Pesquero del Uruguay Sociedad Anónima (Fripur). Los trabajadores tomaron esa medida para cuidar la maquinaria y la mercadería, mientras esperan que un proceso judicial determine cuál será el futuro de la empresa. Fue una jornada complicada, quizá traumática, para los casi 960 empleados de Fripur, en su mayoría mujeres y jefas de hogar. Ese día nuestro compañero de la sección Fotografía Federico Gutiérrez cubrió la asamblea posterior a la última jornada de trabajo; al día siguiente publicamos dos fotos: una en la tapa y otra en la página 3. Hoy compartimos con ustedes otras fotos de aquella cobertura.
FOTOS: Santiago Mazzarovich
Fotografía

Villa Teresa

El sábado fue una jornada histórica para el club Villa Teresa, que tuvo su estreno absoluto en la máxima categoría del fútbol uruguayo jugando contra Nacional en el Parque Central. Como se sabe, el resultado final del partido fue adverso para los debutantes, que cayeron 4-1, pero antes y durante el partido, la diaria acompañó de cerca al plantel recién ascendido. Primero en el local de la Comisión Administradora del Field Oficial, situado debajo en la tribuna Ámsterdam del estadio Centenario, donde Villa Teresa concentró y acunó sueños antes de la cita histórica, y luego en el Parque Central, siguiendo de cerca a los jugadores en el vestuario y a los hinchas del equipo rojiblanco en la tribuna Héctor Scarone, en un día muy especial para ellos.