Letras Carlos Filgueira: la sociología de un clásico 20 años de la muerte de un pensador fundamental para entender al Uruguay contemporáneo Fernando Errandonea - 14 de noviembre
Música Los desafíos del freestyle uruguayo Virtudes y limitaciones de un fenómeno horizontal y callejero Emiliano Pereira Modzelewski - 14 de noviembre
Medios “Six-seven”: cómo una expresión sin sentido se convirtió en la palabra del año No se trata del número 67, sino de una expresión imposible de definir hasta para un diccionario Ignacio Alcuri - 14 de noviembre
Medios Plata por nada: MTV se empieza a despedir de los videoclips Adiós a la época de la música en la TV tradicional Ignacio Martínez - 14 de noviembre
Libros › Entrevistas Las palabras que cruzan en el Río de la Plata y las que no En el diccionario Dos orillas, las lingüistas Magdalena Coll y Gabriela Resnik ponen en diálogo las subvariedades del habla de Buenos Aires y de Montevideo Rosanna Peveroni - 7 de noviembre
Cine, TV, streaming Volver al futuro, un clásico que cumple 40 En versión digitalizada, la película de Robert Zemeckis se reestrena en Cinemateca Guilherme de Alencar Pinto - 7 de noviembre
Cine, TV, streaming El refugio atómico: una casa de papel que se derrumba después de la vuelta de tuerca La apuesta española de Netflix no logra la contundencia de su antecesora Ignacio Alcuri - 7 de noviembre
Música El trío tanguero Hagopián-Irigoyen-Arenas traslada su experiencia escénica al disco Formato mínimo y gran apertura a otros géneros Daniel Machín - 7 de noviembre
Miradas Deseo de ser piel roja “Quisiera no pensar más en Hawking, hacer mi compra, mi elección atinada, y seguir mi rumbo” Lucía Lorenzo - 7 de noviembre
Arte Censura, autocensura y censura de la censura: arte y batallas culturales en los países democráticos Lo woke, el terrorismo y el antisemitismo como herramientas para la supresión de discursos disidentes Riccardo Boglione - 31 de octubre